“La vida es
una gran travesía en la que siempre debemos luchar por nuestros sueños, por
nuestros anhelos y lo que queremos alcanzar en la vida”, fueron las palabras
del profesor, músico y escritor sullanero Máximo Coronado Talledo en la
presentación de su libro de cuentos titulado “La Gran Travesía” en el salón
“Víctor Borrero Vargas” de la municipalidad provincial. El libro es
auspiciado por Caja Sullana en el marco de las actividades por el 106
aniversario de creación política de la provincia de Sullana.
lunes, 4 de diciembre de 2017
CAJA SULLANA PRESENTÓ LIBRO DE CUENTOS "LA GRAN TRAVESÍA” DEL ESCRITOR MÁXIMO CORONADO, EN EL ANIVERSARIO DE SULLANA
NUESTRO SALUDO NAVIDEÑO
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
NAVIDAD
martes, 21 de noviembre de 2017
CAJA CUSCO FINANCIARÁ COMPRA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS POPULARES
La
Caja Cusco financiará la compra y construcción de viviendas de diversos
estratos populares, mediante mejores precios y competitivas tasas de interés,
anunció el presidente de esa institución financiera, Carlos Fernando Ruiz Caro
Villargarcía, quien suscribió una alianza estratégica con el Fondo Mivivienda. La
institución financiera cusqueña tiene en créditos hipotecarios más de 140
millones de soles colocados en 1,250 clientes, y el objetivo para el año 2018
es colocar 300 millones de soles y llegar a los 3,000 clientes. En
opinión de Walter Nieri Rojas
Echevarría, gerente central de Negocios de la Caja Cusco, el ámbito de los
créditos hipotecarios es un mercado que crece y que no se debe, dejar pasar por
varias razones.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FONDO MIVIVIENDA,
MICROFINANZAS
lunes, 6 de noviembre de 2017
CAJA SULLANA OTORGARÁ CRÉDITOS INMEDIATOS POR CAMPAÑA NAVIDEÑA
Con el
pensamiento puesto en sus clientes, bajo el slogan “¡Si tienes norte, lo tienes todo!” como nueva visión a los
emprendedores del Perú, Caja Sullana lanzó su novedosa Campaña Navideña 2017,
con el objetivo de brindar adecuada atención a sus más de 545 mil clientes y
sumar su plataforma de servicios a los objetivos de crecimiento y desarrollo
empresarial en todos los niveles. Joel Siancas
Ramírez, presidente del directorio de Caja Sullana, señaló que buscan
contribuir a dinamizar la economía nacional ateniendo con créditos oportunos al
sector de emprendedores, proyectando colocar más de 300 millones de soles en
créditos, que permitan impulsar el crecimiento de miles de familias en el país.
Etiquetas:
CAJA SULLANA,
DIARIO "CERTEZA",
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
MICROFINANZAS
miércoles, 1 de noviembre de 2017
LA CIUDAD COLOMBIANA DE BARRANQUILLA SERÁ LA SEDE DEL FOROMIC 2018
La ciudad
colombiana de Barranquilla será la sede del XXI Foro Interamericano de la
Microempresa (FOROMIC 2018), máxima cumbre hemisférica de la industria
microfinanciera que organiza anualmente el Fondo Multilateral de Inversiones
(FOMIN), brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Barranquilla
es oficialmente “Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla”. Es
la capital del departamento del Atlántico, Colombia. Está ubicada sobre la
margen occidental del río Magdalena a 7.5 kilómetros de su desembocadura en el
mar Caribe.
martes, 31 de octubre de 2017
ENTREGAN PREMIOS INTERAMERICANOS A LA MICROEMPRESA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
El Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN) entregó los “Premios Interamericanos a la
Innovación Financiera y Empresarial 2017” pequeñas de México, Colombia y
Argentina. El propio
presidente de la República de Argentina, Mauricio Macri y el presidente del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, entregaron los
respectivos premios. También el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo
y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez
Larreta.
lunes, 30 de octubre de 2017
EXPECTATIVA CAUSÓ EL “DÍA DE ARGENTINA” EN EL FOROMIC 2017
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
Como es
usual en los FOROMIC, el primer día se analiza a la economía del país anfitrión
y Argentina no fue la excepción en el XX Foro Interamericano de la Microempresa
que desde el lunes se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires. Se inició
con la conferencia “Actores económicos y el desarrollo de las microfinanzas en
Argentina” que tuvo como expositores a Luis Cortina, editor del diario La
Nación; Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia; y Pablo García,
presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2017,
MICROFINANZAS
SE REALIZÓ EL SEMINARIO INTERNACIONAL “INCLUSIÓN FINANCIERA DIGITAL” EN EL MARCO DEL FOROMIC 2017 EN ARGENTINA
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
Con éxito se
realizó el Seminario Internacional “Inclusión financiera digital” en el marco
del XX Foro Interamericano de la Microempresa, cumbre microfinanciera que
organiza el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), brazo financiero del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El seminario
que fue organizado por la empresa Software Group con el respaldo de las
instituciones Entrust Datacard, Microsoft y TEMENOS, tuvo por objetivo promover
un espacio de intercambio, análisis y diálogo, entre las diferentes
instituciones, empresas y compañías, involucradas en el desarrollo y aplicación
de la tecnología de la información que facilitan las transacciones financieras
para los usuarios con acceso limitado y de menores recursos.
EN BUENOS AIRES SE INICIÓ EL FOROMIC 2017
JOHN SARMIENTO |
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
Con éxito se
inició en la capital argentina, el XX Foro interamericano de la Microempresa
(FOROMIC 2017), máximo certamen de las microfinanzas mundiales, organizado por
el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID). El FOROMIC
2017 se inició en con el “Día de Argentina” y la entrega de los Premios
Interamericanos de la Microempresa. Previamente
se realizó en Buenos Argentina, los denominados “Foritos”, siendo el principal
el Seminario Internacional “Inclusión Financiera Digital”, organizado por la
organización Software Group, con el respaldo de Entrust Datacard, Microsoft y
TEMENOS. El seminario abordó los temas vinculados con los canales alternativos,
riesgos, seguridad, ecosistemas, análisis de datos y FINTECH.
Etiquetas:
ARGENTINA,
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2017,
MICROFINANZAS
miércoles, 11 de octubre de 2017
FINANCIERA CONFIANZA OBTIENE DEMANDA RÉCORD EN COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS NEGOCIABLES EN SEXTA EMISIÓN
Financiera
Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, logró la emisión con
mayor demanda del mercado peruano en lo que va de 2017, tras colocar
Certificados de Depósitos Negociables a 360 días por S/. 40 millones de soles,
y obtener como respuesta una demanda de S/. 193.5 millones de soles, a una tasa
de 4.6%. Esta colocación,
que es un respaldo del mercado a lo que viene haciendo la entidad en beneficio
de la mayor cantidad de personas vulnerables del país, representa la emisión de
corto plazo con la menor tasa y menor spread en el año: 110 puntos básicos.
martes, 3 de octubre de 2017
FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL DE GUATEMALA OBTUVO CINCO ESTRELLAS EN CALIFICACIÓN SOCIAL EN ESCALA DE MICRORATE.
La Fundación Génesis Empresarial
obtiene la nota más alta en la escala de Calificación Social de MicroRate
ubicándola en el rango de excelencia máxima en Desempeño Social. Resalta en Génesis Empresarial la
coherencia y consistencia de su atención en su nicho objetivo, así como el
cumplimiento de su misión, respaldados en una gestión de desempeño social bien
estructurada y constantemente fortalecida.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
GUATEMALA,
MICRORATE
miércoles, 27 de septiembre de 2017
CAJA AREQUIPA LANZÓ AL MERCADO SU CAMPAÑA NAVIDEÑA
SUSANA GOYCOCHEA |
Al lanzar
su campaña navideña, la Caja Arequipa anunció que al mes de julio, superó los 3,800
millones de soles y los 790,000 clientes, proyectando llegar al millón de
clientes al cierre del ejercicio 2018 en depósitos, reveló la gerente central
de Administración de esa institución financiera, Susana Goycochea Velasco. Este
monto representa el 21.61% del mercado de las cajas municipales de ahorro y
crédito, seguido por la Caja Piura con el 16.64%. También
sostuvo que en colocaciones, en el mismo período, se superó los 3,930 millones
de soles y se alcanzó los 330,000 clientes, según las estadísticas de la
Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras de Fondos de Pensiones, monto que significa el 21.35% del
mercado de las cajas municipales.
martes, 26 de septiembre de 2017
FEPCMAC Y FONCODES IMPULSARÁN INCLUSIÓN FINANCIERA EN ZONAS ALEJADAS
El Fondo de
Cooperación para Desarrollo Social (FONCODES) y la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) suscribieron un convenio de
cooperación interinstitucional, mediante el cual se espera articular esfuerzos
de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) para realizar programas de
capacitación en el marco del Programa Haku Wiñay/Noa Jayatai. Es así que
se busca contribuir de manera conjunta a la inclusión financiera de segmentos
no atendidos, focalizados en ámbitos de la sierra y selva del país, y con ello
aportar a la generación de mayores oportunidades económicas sostenibles de los
hogares rurales en situación de pobreza y pobreza extrema.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
FONCODES,
MICROFINANZAS
miércoles, 6 de septiembre de 2017
CAJA SULLANA PROYECTA ALCANZAR S/ 2,777 MILLONES CON SU CAMPAÑA SABER AHORRAR ES GANAR
Caja
Sullana, al cierre de julio de 2017, cuenta con una cartera de captaciones de
S/ 2,631.20 millones y más de 400 mil
clientes de ahorros. Caja
Sullana buscando promover la cultura del ahorro en sus clientes y que, de esta
manera, puedan materializar sus sueños como comprar una casa, un auto o viajar;
lanza la campaña Saber Ahorrar es Ganar. La
campaña consiste en que los
clientes deben incrementar mensualmente el saldo en sus cuentas de ahorros y, por cada S/ 20.00 de incremento tendrán una opción para
participar de los sorteos.
Las probabilidades de ganar aumentan
cuanto más saldo acumulen en sus cuentas. Participan
de la promoción todos los clientes que posean
cuentas de ahorros y/o depósitos a plazo en soles y/o
dólares, vigentes a la fecha del sorteo.
Etiquetas:
CAJA SULLANA,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 29 de agosto de 2017
LOS CRÉDITOS DIRECTOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO ALCANZAN LOS 17,846 MILLONES DE SOLES
El Sistema
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) continúa su crecimiento
consolidando su liderazgo en el sector de las microfinanzas. Al mes de junio
del presente año, el total de créditos directos de las CMAC se ubicó en S/
17,846 millones, 19.2% más de crecimiento con respecto al mes de junio de 2016. El
presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC), Jorge Solís
Espinoza, resaltó que de los S/ 17,846 millones, el 62% corresponde a créditos
a la micro y pequeña empresa (MYPE), el principal segmento de mercado al cual
están focalizadas las Cajas Municipales. Agregó que de esta manera, el Sistema
CMAC continúa su crecimiento, consolidando su liderazgo en el sector de las
microfinanzas.
miércoles, 9 de agosto de 2017
PROGRAMA INTERNACIONAL DE ALTA DIRECCIÓN DE MICROFINANZAS
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
UNIVERSIDAD ESAN
LA CAJA CUSCO CERRARÁ EL MES DE AGOSTO CON 86 OFICINAS
Caja Cusco inauguró el pasado 4 de agosto su oficina N° 83 en
el distrito de San Juan Bautista en Ayacucho con la presencia del alcalde distrital
Mardonio Guillén Cancho, el gerente central de créditos de la entidad cusqueña,
Walter Rojas Echevarría, funcionarios, colaboradores y numeroso público
entre clientes y amigos de la caja. Ayacucho, se ha convertido en una región muy importante para
nuestra institución, indicó Walter Rojas. “En los últimos años viene
experimentando un notable crecimiento comercial y productivo lo que vemos
reflejado en las cifras de colocaciones y captaciones. Tener 4 oficinas en
esta región es importante para nuestra institución porque si bien crecemos
geográficamente, también tenemos una mayor oportunidad de seguir con nuestro
trabajo de inclusión financiera en estos pueblos”, añadió Rojas Echevarría.
lunes, 24 de julio de 2017
CAJAS MUNICIPALES OTORGAN CRÉDITOS POR S/. 17,677 MILLONES
El Sistema
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzó al
cierre del mes de mayo de 2017 S/ 17,677 millones de soles en colocaciones, lo
que representa un incremento del 18.8% respecto al mismo mes del año anterior,
de los cuales el 98%, se
coloca en moneda nacional y el resto en moneda extranjera. El presidente
de la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge
Solis Espinoza destacó que el Sistema CMAC es una excelente opción para la
población que busca instituciones sólidas donde confiar su dinero o buscan emprender
un negocio.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
ASAMBLEA DEL GRULAC Y CONGRESO DE MICROFINANZAS EN LIMA
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
GRULAC 2017,
MICROFINANZAS
jueves, 6 de julio de 2017
LA REINA DE ESPAÑA PRESIDE LA CELEBRACIÓN POR EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA
Los retos de la inclusión financiera: los desafíos
tecnológicos y el papel de la mujer en la economía han sido los principales
temas tratados en el Foro sobre Desarrollo e Inclusión Financiera organizado
por la Fundación Microfinanzas BBVA bajo la presidencia de Su Majestad la
Reina. Durante su intervención, Doña Letizia ha destacado
la labor de la Fundación Microfinanzas BBVA para impulsar el desarrollo, y su
papel transformador de las vidas de casi dos millones de personas vulnerables,
con impacto en las siguientes generaciones.
miércoles, 5 de julio de 2017
CON ÉXITO SE REALIZÓ EL 10º CONGRESO DE EDUCACIÓN COOPERATIVA
Con éxito se realizó en Lima, el 10º Congreso de Educación Cooperativa,
que organizaron la Cooperativa de Trabajo Asociado “La Social” y la Cooperativa
de Servicios Especiales “Educoop”, con el respaldo de la Federación Nacional de
Cooperativas de Servicios Especiales del Perú (FENACOOSEP). El certamen titulado “Innovación Empresarial Cooperativa”, tuvo como
expositores a Carolina Spell Quintero (Colombia), quien disertó acerca de la
“Innovación comunicacional”, mientras que el peruano, Luis Baba Nakao, expuso
sobre el “Proceso de innovación y creatividad empresarial cooperativa”.
Etiquetas:
COOPERATIVA "LA SOCIAL",
DIARIO "CERTEZA",
LUIS BABA NAKAO
viernes, 23 de junio de 2017
CAJA SULLANA DESEMBOLSARÁ S/. 720 MILLONES EN CRÉDITOS DURANTE LA CAMPAÑA DE FIESTAS PATRIAS
La Caja
Sullana lanzó su Campaña de Fiestas Patrias 2017 y proyecta colocar créditos
por un total de 720 millones de soles, con montos promedio de 10 mil soles,
para aproximadamente 72 mil clientes durante toda la campaña y de esta manera
ofrece la oportunidad a los pequeños y microempresarios de abastecer o crear su
propio negocio y puedan salir adelante. “Nos hemos trazado el
objetivo de atender las necesidades de miles de peruanos que buscan una
oportunidad en el mundo empresarial, pero nadie se las ha dado.
Etiquetas:
CAJA SULLANA,
DIARIO "CERTEZA",
JOEL SIANCAS RAMÍREZ,
MICROFINANZAS
PRIMER FORO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS
Del 22 al 23 de junio se realizó el Primer Foro Internacional de Microfinanzas que organizó la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF Perú), en las instalaciones del Hotel "Sol de Oro" en el distrito limeño de Miraflores.
Etiquetas:
ASOMIF,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
PRIMERA JORNADA DEL 1er FORO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS QUE ORGANIZÓ LA ASOMIF PERÚ EN LIMA, FUE UN ÉXITO
MARTÍN AUQUI Intendente de Microfinanzas SBS |
Un éxito en
el ámbito de la industria microfinanciera causó la realización del Primer Foro
Internacional de Microfinanzas, que organizó en Lima, la Asociación de
Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). La cumbre fue inaugurada por el presidente de la institución organizadora, Jorge Antonio Delgado Aguirre, mientras que Martín Auqui, intendente de Microfinanzas de la SBS, tuvo la conferencia de introducción. El foro que
se realizó en la capital peruana del 22 al 23 de junio tuvo como conferencista
principal al consultor internacional, Luis Baba Nakao, de nacionalidad peruana,
quien disertó sobre el tema “Después de la elección de Trump y el Niño Costero:
¿Qué se nos viene?”.
jueves, 22 de junio de 2017
SE INICIÓ EL PRIMER FORO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS ORGANIZADO POR LA ASOMIF PERÚ EN LIMA
Con éxito se
inició el Primer Foro Internacional de Microfinanzas organizado por la
Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú) en el Hotel
“Sol de Oro”, ubicado en el distrito limeño de Miraflores. El certamen
fue inaugurado por Jorge Antonio Delgado Aguirre, presidente del Consejo
Directivo de la ASOMIF Perú, mientras que la conferencia inaugural lo hizo,
Martín Auqui, intendente de Microfinanzas de la Superintendencia de Banca,
Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones.
Etiquetas:
ASOMIF,
DIARIO "CERTEZA",
MARTÍN AUQUI,
MICROFINANZAS
miércoles, 21 de junio de 2017
LA ASOMIF REALIZA FORO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LIMA
La Asociación de Instituciones
Microfinancieras (ASOMIF Perú) organiza el I Foro Internacional
de Microfinanzas, certamen que se realizará del 22 al 23 de junio en las
instalaciones del Hotel “Sol de Oro” de Miraflores. La cumbre tiene la finalidad de
establecer un punto de encuentro, donde referentes nacionales e internacionales,
puedan intercambiar criterios y discutir propuestas para promover el
crecimiento de las microfinanzas y brindar un panorama de las nuevas prácticas
y modelos de negocios, así como de las tendencias en el sector. El foro está dirigido a presidentes,
directores, gerentes y ejecutivos de las áreas de Microfinanzas, Crédito
y Cobranzas, Riesgos, Finanzas y Negocios, de cajas municipales, cajas rurales,
financieras, bancos, cooperativas, ONG, empresas privadas, y representantes de
la industria microfinanciera.
Etiquetas:
ASOMIF,
DIARIO "CERTEZA",
LUIS BABA NAKAO,
MICROFINANZAS
martes, 20 de junio de 2017
LIDERAZGO: ÉTICA, SERVICIO, INFLUENCIA Y EJEMPLO
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ |
Por César Sánchez Martínez / Instituto FINANPOS.
Para algunas
“escuelas” el liderazgo es autoridad, poder y posicionamiento. Para nosotros es
más que eso. Es influencia, servicio, ejemplo y ética. Si tenemos que resumir
en una palabra qué es el liderazgo, simplemente diríamos que es influencia en
el sentido más amplio de la palabra. Pero esa influencia tiene,
intrínsecamente, otros componentes. Quedarnos en
los conceptos de autoridad, poder y posicionamiento es limitarnos a
conocimientos y puestos, de ahí que algunas personas creen que, porque tienen
el “puesto de” o saben “algo de”, creen que son líderes.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
LIDERAZGO,
MICROFINANZAS
viernes, 16 de junio de 2017
RATIFICAN EN TRUJILLO, EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
El directorio de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), fue ratificado en la reciente asamblea que se realizó en Trujillo, en el marco del Seminario Internacional de Microfinanzas 2017. El directorio está integrado por el presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís Espinoza, en su calidad de presidente de la Caja Huancayo. También por el presidente de la Caja Maynas,José Luis Alegría; el presidente de la Caja Trujillo, Miguel Rodríguez Rivas; y los gerentes, Jorge Alcalá Blanco (Tacna), Samy Calle Rentería (Sullana) y Jhon Olivera (Cusco). Ellos estarán acompañados de los gerentes de la FEPCMAC, Darío León Urribarri (Servicios Corporativos) y Francisco Salinas Talavera (Promoción Social).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOZA
LEY APROBADA POR EL CONGRESO SOBRE LAS CAJAS MUNICIPALES SERÁ DE GRAN AYUDA, REVELA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y AFP
SOCORRO HEYSEN Superintendenta SBS |
Entre los
principales aspectos considerados en la modernización de la Ley Especial de la
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito está todo lo referido al rol de la Junta
General de Accionistas y reinversión de utilidades, proponiendo la definición
del rol de los accionistas y la posibilidad de tener una gerencia general y no
una mancomunada como se tiene hasta ahora, reveló la superintendenta de Banca,
Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones, Socorro Heysen Zegarra. Explicó
también, que la SBS está trabajando una norma relacionada con la conducta del
mercado. Se requiere que todas las instituciones financieras deben tener un
trato justo, respecto a la transparencia y atención al usuario. Al disertar,
en el Seminario Internacional de Microfinanzas 2017, que se realiza en la
ciudad de Trujillo, del 15 al 17 de junio, organizado por la Federación Peruana
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Trujillo.
CUSCO SERÁ LA SEDE DEL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2018
CUMBRE DE MICROFINANZAS EN URUBAMBA. La ciudad de Urubamba, en pleno camino inca y cuna del imperio incaico, será la sede del próximo Seminario Internacional de Microfinanzas 2018, que organizará la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Cusco. El directorio de la FEPCMAC aprobó la nueva sede del SMI 2018, que se realizará en el marco del 30 Aniversario de la Caja Cusco. La delegación, integrada por su alcalde provincial Carlos Moscoso, y el presidente de la Caja Cusco, Fernando Ruiz Caro, así como por la gerencia mancomunada de la entidad imperial Walter Nieri Rojas Echevarría (Negocios), Jhon Olivera (Administración) y Luis Pantoja Marín (Finanzas). La delegación también la integró el jefe de Márketing, Manuel Casana, experimentado hombre de prensa y de las comunicaciones integrales.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
SE INICIÓ EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2017 EN TRUJILLO
SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS. En la ciudad de Trujillo se inició el Seminario Internacional de Microfinanzas 2017, que este año organiza la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Trujillo. La cumbre que se realiza en el Hotel Costa del Sol, reúne a más de 400 personas y fue inaugurado por el alcalde provincial de Trujillo, coronel Elidio Espinoza Quispe, quien dio el discurso de orden, y por la superintendente de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones, Socorro Heysen Zegarra. La bienvenida fue realizada por el presidente de la Caja Trujillo, Miguel Rodríguez Rivas y por el presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís Espinoza.
jueves, 15 de junio de 2017
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN SERVICIOS FINANCIEROS EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS
Todo está listo en el Hotel “Costa del Sol”
en Trujillo. Hoy se inicia el Seminario
Internacional de Microfinanzas (SIM) 2017, cuyo tema es “Innovación y
tecnología en servicios financieros para la inclusión”, que la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Trujillo
realizarán en la “Ciudad de la Eterna Primavera” del 15 al 17 de junio. El SIM 2017 tiene como objetivo principal,
realizar una reflexión sobre los profundos cambios tecnológicos que afectan a
la industria financiera actual. También están entre sus fines, el proponer
acciones inmediatas para formar parte de la ola de cambios; y compartir
iniciativas y propuestas tecnológicas que permitan desarrollar mayor inclusión.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
REGISTRO DE LOS SEMINARIOS INTERNACIONALES DE MICROFINANZAS
AÑO
|
LUGAR
|
TEMA
|
2017
|
Trujillo.
|
“Innovación y tecnología en servicios financieros para la inclusión”.
|
2016
|
Arequipa.
|
“Inclusión financiera, oportunidades y estrategias”.
|
2015
|
Huancayo.
|
“Estrategias para la innovación y la sostenibilidad de las
microfinanzas”.
|
2014
|
Arequipa.
|
“Realidades que generan oportunidades y responsabilidad social
empresarial”.
|
2013
|
Trujillo.
|
“Gestión estratégica: ¿Cómo podemos mejorar la competitividad y
rentabilidad?”
|
2012
|
Iquitos.
|
“Enfoque: Estrategias para la inclusión”.
|
2011
|
Huancayo.
|
“Desafío global de las microfinanzas: Decisiones estratégicas e
inclusión económica”.
|
2010
|
Chimbote.
|
“Crecimiento, patrimonio e inclusión”.
|
2009
|
Tacna.
|
“Innovación, tecnología e inclusión”.
|
2008
|
Huancayo.
|
Se realizó el I Encuentro
Nacional de Microfinanzas y Responsabilidad Social. No hubo Seminario.
|
2007
|
Piura.
|
“Perspectivas de las microfinanzas en un mundo global”.
|
1986 / 2006
|
Diversas ciudades.
|
● Se llamaban Conferencias y Encuentros en el marco de las Asambleas
de la FEPCMAC.
|
viernes, 9 de junio de 2017
PRESIDENTE DE LA CAJA PIURA, DICE QUE LA LEY QUE FORTALECER A LAS CAJAS MUNICIPALES ES POSITIVA PARA LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA
PEDRO CHUNGA Presidente de la Caja Piura |
El presidente
del Directorio de Caja Piura, Pedro Chunga, y expresidente de la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, dijo que la aprobación en el
Congreso de la Ley que Modifica y Fortalece el Funcionamiento de las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) es positiva para el sector. Refirió que desde
hace tres años se viene trabajando para mejorar el marco jurídico que regía a
las cajas municipales que busca optimizar la normatividad de este sector, y la
ley aprobada permite elevar el capital mínimo requerido para una mejor
capitalización.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
PEDRO CHUNGA
CAJAS MUNICIPALES PARTICIPARÁN EN PROYECTOS DE MUNICIPIOS
Las cajas
municipales de ahorro y crédito (CMAC) participarán, en el ámbito del sector
privado, en los proyectos de inversión pública de impacto regional y local,
mediante la suscripción de convenios con los municipios respectivos. Así lo aprobó el pleno
del Congreso por 77 votos a favor, 10 en contra y cinco abstenciones en primera
votación; y con 67 votos a favor, ocho en contra y diez abstenciones la
segunda consulta para exonerarla de una nueva votación.
jueves, 8 de junio de 2017
FORTALECERÁN CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO
El Pleno del Congreso aprobó en su sesión del jueves 8, el proyecto de
ley que fortalecerá el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y
Crédito porque permitirá ampliar su gama de operaciones y aumentar el capital
mínimo requerido para una mejor capitalización. El dictamen provino de la Comisión de Economía, Banca y Finanzas. Su
presidenta, congresista Mercedes Aráoz, destacó el futuro de las Cajas
Municipales, porque se respaldará un sistema que funciona y que es
regulado por la Superintendencia de Banca y Seguro.
martes, 30 de mayo de 2017
CAJA TRUJILLO: ÍCONO DEL NORTE PERUANO
GLORIA BECERRA ORREGO Gerente Central de Administración |
La Caja
Trujillo es una empresa ícono del norte del país que está muy arraigada en las
microempresas de la región, sostuvo Gloria Becerra Orrego, gerente central de
Administración de esa entidad financiera. Son
precisamente esos emprendedores, aquellos que están muy fidelizados con la
institución y esperan mucho de la Caja Trujillo, organización que está al
servicio de los negocios, no sólo del norte, sino de todo el territorio patrio. En ese
sentido, sí el 70% del PBI está compuesto por el aporte de las microempresas,
entonces, es representativa la ayuda que se brinda a las PYME, y la Caja
Trujillo es parte activa como institución financiera en el desarrollo
empresarial.
CAJA PAITA NOS SALUDA POR NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO
Etiquetas:
CAJA PAITA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
CAJA HUANCAYO NOS SALUDA POR NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
FACTORES DEL ÉXITO DE LA CAJA HUANCAYO
JORGE SOLÍS ESPINOZA Presidente de la Caja Huancayo |
Este año, la
Caja Huancayo buscará posicionarse como la entidad financiera que más crezca,
que obtenga mayor rentabilidad y mantenga sus niveles de mora muy bajos. Las
proyecciones para este año es lograr un incremento en las colocaciones y
captaciones del orden de 27% y 28% y una mora menor al 3%, así como un ROE
superior al 22%. Precisamente,
con la reelección a la presidencia de la Caja Huancayo de Jorge Solís Espinoza,
se confirma la buena gestión que tiene la entidad financiera y los logros que
está alcanzando. La Caja
Huancayo se ha convertido en la primera entidad que registra el mayor
crecimiento anual en sus colocaciones (29.7%), tanto a nivel del sistema
microfinanciero y en el ámbito de las cajas municipales.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
LA CAJA AREQUIPA CRECE A PASOS AGIGANTADOS
CÉSAR ARRIAGA PACHECO Presidente de la Caja Arequipa |
La Caja
Arequipa sigue creciendo, de manera segura y ganando nuevos mercados.
Recientemente ingresó con éxito a ciudades como Chimbote, Trujillo y Chiclayo, reforzando
de esta manera, su presencia en el norte peruano. Inauguró una
oficina en la capital de la provincia de Santa e inició con satisfacción sus
operaciones en Chimbote, considerada como una de las urbes más importantes del
norte del país. Esta ciudad, que albergó a las culturas Moche, Wari, Inca y
Recuay, es actualmente un eje comercial de mucha importancia geopolítica en el
norte, y considerando que sus actividades están vinculadas a la producción
agrícola, pesca e industria, la Caja Arequipa llega para ofrecer productos y
servicios financieros de calidad, adecuados a las necesidades de los
emprendedores norteños.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
CÉSAR ARRIAGA PACHECO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
lunes, 22 de mayo de 2017
SALUDO DE LA CAJA CUSCO POR NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
SALUDO DE LA CAJA AREQUIPA POR NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
viernes, 28 de abril de 2017
LAS CAJAS MUNICIPALES SON LAS EXPERTAS DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ
Con más de 35 años de experiencia en el
sector microfinanciero del país, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)
han fortalecido su función de entidades promotoras de desarrollo y han logrado
consolidarse como organismos líderes de la descentralización de los servicios financieros,
con un elevado compromiso social orientado hacia las regiones en las cuales
nacieron. Así, el Sistema CMAC al mes de marzo del
presente año, el total de créditos directos de las CMAC se ubicó en S/ 17,210 millones,
18.7% más de crecimiento con respecto al mismo mes del 2016.
viernes, 7 de abril de 2017
LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO BRINDARÁN FACILIDADES A SUS CLIENTES ANTE DESASTRES NATURALES
La
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), expresa su más sincera
solidaridad con los pobladores de las diversas zonas de nuestro país que vienen
sufriendo los embates de los fenómenos naturales que han ocasionado el
lamentable saldo de pérdidas humanas y económicas. Nuestras representadas, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC),
conscientes de las consecuencias que estos sucesos vienen ocasionando a sus
clientes ubicados en dichas localidades para el cumplimiento en el pago de sus
créditos, y en concordancia con los Oficios Múltiples Nº 5345-2010-SBS y N° 10250-2017-
SBS están adoptando las acciones pertinentes.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
martes, 21 de marzo de 2017
CAJA TRUJILLO ESPERA COLOCAR 55 MILLONES DE SOLES EN CRÉDITOS DURANTE LA TEMPORADA DE VERANO
El verano suele ser una temporada de mucho dinamismo para algunos sectores
económicos, lo que trae consigo que empresas ligadas a la venta al por menor de
alimentos y bebidas, así como las relacionadas al sector escolar soliciten mayores
préstamos a las entidades microfinancieras. Ante esta realidad, Caja Trujillo espera haber colocado al finalizar la
época de verano, S/ 55 millones de soles en créditos, principalmente a los
sectores mencionados.
Etiquetas:
CAJA TRUJILLO,
DIARIO "CERTEZA"
jueves, 9 de marzo de 2017
FINANCIERA CONFIANZA: EL 50% DE LOS PROYECTOS QUE FINANCIA SON LIDERADOS POR MUJERES
Financiera
Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, destacó que más del 50%
de los proyectos que financia en las 25 regiones del país son liderados por
mujeres emprendedoras que sacan adelante a sus familias y comunidades. Asimismo, y
considerando que la pobreza en el país se acentúa en zonas rurales, Confianza
recordó que cuenta con un producto diseñado a atender exclusivamente a las mujeres
de sectores vulnerables: el crédito grupal "Palabra de Mujer", el
cual permite que las mujeres se agrupen y se avalen mutuamente, y se genere así
una cultura de compromiso de pago, característica que ha permitido que la tasa
de incumplimiento de este producto sea de las más bajas del mercado: 1.1%.
AHORROS EN SOLES DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECIERON 15.6%
Los ahorros
totales en el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito al mes de
diciembre de 2016, expresados en soles alcanzaron los S/ 16,370 millones,
creciendo 15.6% respecto al mes de diciembre de 2015. Dicho monto de
captaciones observa una característica singular: el 88% (S/ 14,430 millones)
fueron depósitos en moneda nacional; mientras que S/ 1,940 millones se
realizaron en moneda extranjera, informó hoy el presidente de la Federación
Peruana de Cajas Municipales, Jorge Solis Espinoza.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
martes, 21 de febrero de 2017
LA CAJA TRUJILLO FUE EL AUSPICIADOR OFICIAL DEL 57° CONCURSO NACIONAL DE LA MARINERA
La microfinanciera Caja Trujillo ha sido la
única Caja Municipal del Perú que este año participó como auspiciador oficial
del Festival Internacional de la Marinera, sumándose a la celebración más
importante de la costa peruana: El 57 Concurso Nacional de Marinera. “El Festival de la Marinera es una
tradición trujillana que nos llena de orgullo. En esta oportunidad, nos
complace formar parte de esta fiesta que rinde merecido homenaje a la marinera
y nos satisface enormemente otorgar el premio a los campeones de la categoría
Senior”, comentó Miguel Rodríguez Rivas, Presidente del Directorio de Caja
Trujillo.
Etiquetas:
CAJA TRUJILLO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
viernes, 10 de febrero de 2017
LAS CAJAS MUNICIPALES SUPERAN LOS 4.9 MILLONES DE CLIENTES
JORGE SOLÍS ESPINOZA |
El Sistema
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzó un total de 4’921,014 clientes al mes de noviembre de
2016, lo que significa un incremento del 14% en comparación con el mismo
periodo de 2015, sostuvo Jorge Solís Espinoza, presidente de la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). De esta
cifra, el número de clientes
atendidos en créditos fue de 1’323,373 clientes, un incremento del 10% respecto
al mismo periodo anterior del 2015 (1’203,102 clientes), mientras que el número
de ahorristas alcanzó los 3’597,641 clientes; es decir, 15% más que el mismo
mes del periodo anterior del 2015 (3’126,821 clientes).
lunes, 30 de enero de 2017
CAJA AREQUIPA PREMIA CON VIAJES A PUNTA CANA, CANCUN Y CARTAGENA, A CLIENTES DE LAS MEJORES FOTOS DE SU ALBÚM DIGITAL
Camino
a convertirse en el “Lovemark” del sistema financiero, Caja Arequipa ha lanzado
su campaña “Mi Familia, Mi Negocio, Mi Caja” que busca generar relaciones con
sus clientes y convertirlos en fans de la marca, en esta línea apostamos por el
“Álbum Digital” una estrategia que le da a las historias protagonismo y que comunican
emoción y sentimiento; y que pueden ser compartidos en esta plataforma digital,
publicando sus experiencias vinculadas a la microfinanciera arequipeña.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)