La capacidad emprendedora de la
juventud peruana fue destacada esta tarde por el congresista Teófilo Gamarra,
al participar en el lanzamiento del “Premio Emprendedor Perú 2015”, que
auspicia la Universidad Alas Peruanas y la Confederación Nacional de
Comerciantes (CONACO). Fue en conferencia de prensa, en
la que el congresista Gamarra, hizo un llamado a la juventud para que participe
en este evento nacional donde se valorará a las mejores ideas de negocios que
contribuirá a impulsar el desarrollo del país.
jueves, 20 de agosto de 2015
ANUNCIAN PREMIO SOBRE JUVENTUD EMPRENDEDORA
Etiquetas:
CONACO,
TEÓFILO GAMARRA,
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
domingo, 9 de agosto de 2015
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA, FINANCIERA Y COOPERATIVA, ENTRENAMIENTO PARA TODA LA VIDA
Por César Sánchez Martínez
Director del Instituto FINANPOS
“Del dicho
al hecho hay mucho trecho” reza adagio popular. Hay mucho que se debe saber
para entender qué es la educación emprendedora, financiera y cooperativa. Las
tres se relacionan, pero no son iguales.
La educación es la más noble de las profesiones y es una actividad transversal al quehacer del ser humano. La educación no sólo hace más competitiva a la persona, sino también a las organizaciones que representan.
La educación es la más noble de las profesiones y es una actividad transversal al quehacer del ser humano. La educación no sólo hace más competitiva a la persona, sino también a las organizaciones que representan.
DE GUADALAJARA Y QUITO AL FOROMIC DE SANTIAGO DE CHILE
Por César Sánchez Martínez
Director del Instituto FINANPOS
En 2013 y
2014 se realizaron los Foromic (Foro Interamericano de la Microempresa) de
Guadalajara (México) y Quito (Ecuador). En Guadalajara, capital del estado de
Jalisco, se abordó el reto de la productividad y cómo financiar los
emprendimientos dinámicos; mientras que en la capital ecuatoriana, se habló
acerca del financiamiento para la pequeña y mediana empresa y de las
experiencias internacionales.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FOROMIC 2015,
INSTITUTO FINANPOS,
SANTIAGO
miércoles, 5 de agosto de 2015
LEY GENERAL DE COOPERATIVAS ENTRA EN LA RECTA FINAL
El congresista José Urquizo, señaló que hay necesidad de que se concrete
la aprobación de normas de regulación y de desarrollo del sistema cooperativo
en el país, como modelo solidario, asociativo y de apoyo a sectores productivos
y de servicios. “Estamos contra el tiempo. Debemos aprobar las leyes correspondientes
antes que se acabe el periodo de actividades parlamentarias y el del presente
gobierno”, dijo el legislador. Indicó que a nivel del Congreso de la República está pendiente de
aprobación del dictamen de la Nueva Ley General de Cooperativas, y al del Poder
Ejecutivo, el Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo y el Censo Nacional para
las Cooperativas.
Etiquetas:
JOSÉ URQUIZO MAGGIA,
LEY DE COOPERATIVAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)