En 1991 se inició
la reforma financiera en el Perú. Una tarea de largo aliento que incluyó la
disolución de la Banca de Fomento, el otorgamiento del rol como banco de segundo
piso a COFIDE, la creación del Fondo de Seguro de Depósitos, del sistema de
Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, y del Sistema Privado de Pensiones, y la
eliminación de cualquier control a las tasas de interés. Además, se apuesta
por la libre competencia y la igualdad de trato, tanto para las inversiones
nacionales como extranjeras, la introducción de la regulación prudencial y la
adopción de recomendaciones del Comité de Basilea.
lunes, 26 de diciembre de 2016
SE CUMPLIERON 20 AÑOS DE LA LEY DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
miércoles, 21 de diciembre de 2016
LOS DEPÓSITOS EN LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO ALCANZARON LOS S/. 15,580 MILLONES AL MES DE OCTUBRE
Las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron un total de depósitos de S/ 15,580
millones al mes de octubre de 2016, lo que representa un crecimiento de 13.10%
en comparación al mes de octubre de 2015, indicó la Federación Peruana de Cajas
Municipales (FEPCMAC). Los
depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 9,202 millones, representando el 59.1%
del total de los depósitos captados por las CMAC. Las tasas de interés por este
tipo de depósito en soles fluctúan entre 1.89% hasta 7.25%, y en dólares entre
0.10% y 1.78%, dependiendo del monto depositado y el tiempo en que permanecerá
dicho dinero en la cuenta.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
BOLIVIANA ELIZABETH NAVA EN DIRECTORIO DE FINANCIERA CONFIANZA
ELIZABETH NAVA SALINAS |
El directorio de
Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, acordó
designar a la economista boliviana Elizabeth Nava Salinas como nueva directora.
Ella reemplaza al director Luis José Giove. La designación de
Nava, quien tiene más de 25 años de experiencia en el sector microfinanciero,
contribuirá en el buen desempeño de la entidad y el cumplimiento de sus
objetivos y misión, y también reitera la política de igualdad de género de
Financiera Confianza, pues ahora de los ocho integrantes del directorio, cuatro
son mujeres incluyendo a la Secretaria General de Directorio. Esta política de
igualdad de género también se ve reflejada en la composición de su Comité de
Dirección, que cuenta con cuatro mujeres de ocho integrantes.
RECONOCIMIENTO A LA CAJA PIURA POR BUENAS PRÁCTICAS LABORALES
El Ministerio de Trabajo otorgó el primer lugar a
la Caja Municipal de Crédito y Ahorro CMAC Piura por su innovador programa
de Inducción de Créditos en
el concurso Buenas Prácticas Laborales 2016. El programa en mención recibe a colaboradores de
Caja Piura que provienen de todas las regiones del país, sin distinción alguna,
fomentando instrucción de calidad.
Etiquetas:
CAJA PIURA,
DIARIO "CERTEZA",
LAURA RUMICHE,
MICROFINANZAS
lunes, 19 de diciembre de 2016
FENACREP IMPULSA SERVICIOS DIGITALES EN COOPERATIVAS EN FAVOR DE 1 MILLÓN 700 MIL SOCIOS
Con el fin
de esta acorde a la tecnología financiera y a las necesidades de más de 1
millón 700 socios de las cooperativas a nivel nacional, la Federación Nacional
de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), informó que se
continúa en el trabajo de implementación de una Red de Cajeros Automáticos. Así lo dio a
conocer el Gerente General de la FENACREP, Manuel Rabines, tras precisar que
dicho proyecto es liderado por la empresa ENTURA Perú S.A.C., de propiedad de
las cooperativas, quien es el responsable de desarrollar la red transaccional
de unificación de cooperativas de ahorro y crédito, y sobre todo en los lugares
más alejados de la geografía peruana.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FENACREP,
MANUEL RABINES RIPALDA
miércoles, 23 de noviembre de 2016
LAS CAJAS MUNICIPALES DE AREQUIPA, HUANCAYO, TRUJILLO Y DEL SANTA PARTICIPARON EN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA BODEGUEROS
Las Cajas
Municipales de Arequipa, Del Santa, Huancayo y Trujillo participaron del
programa de capacitación de bodegueros “4e: Camino al Progreso” de Backus. El programa
“4e: Camino al Progreso” de Backus tiene como objetivo principal desarrollar
las capacidades y las competencias de los bodegueros para mejorar la
sostenibilidad de sus negocios, así como también las habilidades de liderazgo
para servir como agentes de cambio en sus barrios al abordar los problemas sociales
de sus comunidades.
Etiquetas:
BID,
CAJA AREQUIPA,
CAJA DEL SANTA,
CAJA HUANCAYO,
CAJA TRUJILLO,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
FOMIN
EL USO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS GENERA AHORROS POR S/. 217 MILLONES ANUALES A LOS USUARIOS
Los usuarios del sistema financiero peruano
ahorran S/. 217 millones al año gracias al uso de los cajeros automáticos a
nivel nacional respecto del uso de los canales tradicionales, reveló el estudio
“Impacto del uso de los cajeros automáticos en el Perú”, realizado por la
Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). El informe agrega que durante el 2015, el retiro
de dinero en efectivo a través de cajeros automáticos representó el 72% del
número total de retiros de ese año.
Etiquetas:
ALBERTO MORISAKI,
ASBANC,
ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA"
LA SBS PROPONDRÁ NORMA PARA REGULAR A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, ANUNCIAN EN COMISIÓN DE PRODUCCIÓN
Parlamentarios de la Comisión de Producción
expresaron su acuerdo para elaborar una norma legal que regule a las
cooperativas de ahorro y crédito, porque actualmente no se conoce el total de
ellas y los vacíos legales existentes permiten que operen al margen de la ley. “No está totalmente claro cuántas cooperativas
tenemos. Hay 550 cooperativas conocidas por la FENACREP inscritas en los
Registros Públicos. De ellas, 163 son supervisadas por FENACREP y 387 no son
supervisadas”, informó María Heysen Zegarra, Superintendente de Banca Seguros y
AFP, durante la sesión de ese grupo de trabajo.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA",
FENACREP,
MARÍA HEYSEN ZEGARRA
lunes, 21 de noviembre de 2016
PARTICIPANTES DEL FORO DE LA APEC SE LLEVAN A SUS PAÍSES LA MEJOR IMAGEN DEL CAFÉ PERUANO, PRODUCIDO POR COOPERATIVAS AGRARIAS
Las
delegaciones participantes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC) 2016 que ya están
retornando a sus países con la mejor impresión del café peruano, uno de los
productos estrella y con mayor demanda en este encuentro internacional
desarrollado en Lima. Como
se sabe, el 80% del café peruano es producido por cooperativas agrarias,
organizaciones que también participaron en el Foro Empresarial. De acuerdo con Harrysson Neira, uno de los
baristas (expertos en el arte de la preparación del café) encargados de la
elaboración de expresos, capuchinos y otras presentaciones de café en el módulo
de Perú Cinco Sentidos, en APEC, se han servido más de 1,000 tazas por día.
lunes, 7 de noviembre de 2016
CAJAS MUNICIPALES SON LAS EXPERTAS DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ Y TIENEN EL 42.8% DE PARTICIPACIÓN EN COLOCACIONES
Con más de
30 años de experiencia en el sector microfinanciero del país, las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han fortalecido su función de entidades
promotoras de desarrollo y han logrado consolidarse como organismos líderes de
la descentralización de los servicios financieros, con un elevado compromiso
social orientado hacia las regiones en las cuales nacieron. Así, el
Sistema CMAC al mes de setiembre del presente año, el total de créditos
directos de las CMAC se ubicó en S/. 15,637 millones, 14% más de crecimiento
con respecto al mismo mes del 2015.
domingo, 6 de noviembre de 2016
LAS CAJAS MUNICIPALES COLOCARON S/. 15,348 MILLONES HASTA AGOSTO
El
Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzó un total de colocaciones
(créditos otorgados) al mes de agosto del presente año de S/. 15,348 millones,
lo que representa un crecimiento de 13% con respecto al mes de agosto del 2015,
informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
(FEPCMAC). Al
mes de agosto del presente año las colocaciones en el mercado microfinanciero
peruano fueron de S/ 35,962 millones, de los cuales S/. 15,348 millones
correspondió a cajas municipales (43% del mercado); S/ 9,531 millones a
financieras (27%), S/. 8,264 millones a Mibanco (23%); S/. 962 millones a las cajas
rurales (3%); S/. 1,461 millones a las EDPYME (4%) y S/. 396 millones a la Caja
Metropolitana de Lima (1%).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
sábado, 5 de noviembre de 2016
CAJAS MUNICIPALES PARTICIPAN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS EN ARGENTINA
Víctor Chávez, Jorge Solís y Rafael Basurto. |
Por César Sánchez Martínez / BUENOS AIRES
Representantes de diversas entidades peruanas, como
las cajas municipales de ahorro y crédito, vienen participando en la 50ª
Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que realiza
en el Hotel Hilton de la ciudad porteña de Buenos Aires. Entre los asistentes, está el presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge
Solís Espinoza, quien participa en su calidad de presidente de la Caja
Huancayo.
PRAT GAY, LACUNZA Y STURZENEGGER DISERTARÁN EN LA 50ª ASAMBLEA ANUAL DE LA FELABAN
La ciudad de Buenos Aires será sede de la 50ª
Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que
se realizará entre los días 5 y 8 de noviembre próximo en el Hotel Hilton de
Puerto Madero. El encuentro, que fue declarado de Interés
Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, concitará la atención de
1.600 representantes de la industria financiera del más alto nivel tanto del
país como del exterior, constituyendo el encuentro más importante de
banqueros de América por su representatividad y nivel de convocatoria.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
FINANCIERA CONFIANZA OBTIENE DEMANDA DE 2.6 VECES EN COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO NEGOCIABLES DE QUINTA EMISIÓN
Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, colocó
certificados de depósitos negociables a 360 días por S/. 70 millones de soles,
y obtuvo como respuesta una demanda de S/. 182.810 millones, a una tasa de
6.3123%. “El mercado siempre ha respondido bien ante nuestras emisiones, pero
este nuevo resultado es muy alentador porque sentimos que el mercado no solo
nos reconoce sino que nos acompaña en nuestra misión, que es generar
oportunidades de desarrollo sostenible en las personas más desfavorecidas del
país.
CAJA MAYNAS MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE SUS CLIENTES
En los últimos años,
el mercado financiero en el Perú ha mostrado un importante crecimiento y
desarrollo. Como prueba de ello, en los últimos 10 años, el mercado de
capitales quintuplicó su tamaño y el sistema financiero creció 4 veces respecto
de sus colocaciones y 3 veces respecto de sus depósitos. Este favorable
escenario ha permitido que el Perú se muestre como un país líder y pionero en
lo que a inclusión financiera respecta, colocándose durante 8 años
consecutivos, como el país con el mejor entorno para las microfinanzas y la
inclusión financiera.
Etiquetas:
CAJA MAYNAS,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
miércoles, 26 de octubre de 2016
PERÚ, POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO, Y COLOMBIA POR PRIMERA VEZ, OCUPAN EL PRIMER LUGAR EN MICROFINANZAS EN EL MUNDO
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
Según el Microscopio Global sobre Inclusión Financiera, Perú y Colombia ocupan el primer lugar en las microfinanzas en el mundo. El estudio muestra que las políticas esenciales para llevar servicios financieros a grupos de bajos ingresos se han generalizado en las economías en desarrollo. Nueve de 12 indicadores en el índice mejoraron a nivel global en 2016, avanzando los logros de la última década. Por noveno año consecutivo, Perú obtuvo el primer puesto en la clasificación general del entorno propicio para la inclusión financiera, pero este año comparte la posición número uno con Colombia.
Según el Microscopio Global sobre Inclusión Financiera, Perú y Colombia ocupan el primer lugar en las microfinanzas en el mundo. El estudio muestra que las políticas esenciales para llevar servicios financieros a grupos de bajos ingresos se han generalizado en las economías en desarrollo. Nueve de 12 indicadores en el índice mejoraron a nivel global en 2016, avanzando los logros de la última década. Por noveno año consecutivo, Perú obtuvo el primer puesto en la clasificación general del entorno propicio para la inclusión financiera, pero este año comparte la posición número uno con Colombia.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MICROFINANZAS,
MONTEGO BAY
martes, 25 de octubre de 2016
PREMIAN A LA EDPYME “ACCESO CREDITICIO” POR LA INNOVACIÓN EMERGENTE DE SERVICIOS FINANCIEROS EN EL FOROMIC DE JAMAICA
JOSE LUIS HIDALGO |
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
La EDPYME (Entidad de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa) “Acceso Crediticio” de Perú, fue galardonada con el Premio a la Innovación Emergente en Servicios Financieros, en una ceremonia oficial que se realizó en el marco del XIX Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC), que se celebra en la Bahía Montego, en Jamaica. La EDPYME “Acceso Crediticio” es una institución de microfinanzas que ofrece productos y servicios innovadores para sus clientes emprendedores en el sector de transporte (conductores de taxis y camiones), tales como productos de préstamo diseñados para incentivar la conversión de los vehículos a un uso más limpio del gas natural. José Luis Hidalgo, gerente general de la EDPYME, se mostró satisfecho por el logro obtenido e hizo votos para continuar con la senda del éxito.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDPYME ACCESO CREDITICIO,
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MICROFINANZAS,
MONTEGO BAY
ENTREGAN PREMIOS INTERAMERICANOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL A CHILE, PERÚ Y JAMAICA EN EL FOROMIC 2016
ANDREW HOLNESS Primer Ministro de Jamaica |
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
Instituciones
de Chile, Perú y Jamaica ganan Premios Interamericanos a la Innovación
Financiera y Empresarial.
El XIX Foro
Interamericano de la Microempresa (FOROMIC), el certamen líder en temas
relacionados a la inclusión financiera y el desarrollo empresarial en América
Latina y el Caribe, se inaugura en Montego Bay, Jamaica. El enfoque de la 19ª
edición del FOROMMIC es “Generar Oportunidades a través de la Inclusión
Financiera”. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto
Moreno, y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, animaron a las
organizaciones de microfinanzas, a seguir apostando por el sector.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2016,
JAMAICA,
MONTEGO BAY
lunes, 24 de octubre de 2016
HOY SE INICIA EN MONTEGO BAY, JAMAICA, EL FOROMIC 2016
Por César Sánchez Martínez / MONTEGO BAY
Con la presencia de más de 1,500 personas, provenientes especialmente de América Latina y el Caribe, hoy se inicia el XIX Foro Interamericano de la Microempresa en la Bahía Montego, en Jamaica. Se trata de la cumbre microfinanciera más grande del hemisferio y que lo organiza el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo. Como es costumbre, el primer día se realizará el "Día de Jamaica" que se iniciará con la apertura, para luego dar paso a las conferencias magistrales y foros especializados.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FOROMIC 2016,
MONTEGO BAY
miércoles, 19 de octubre de 2016
CAJA HUANCAYO INGRESÓ A PIURA Y SULLANA
Caja
Huancayo con 28 años de impecable y valiosa trayectoria, ofreciendo
oportunidades y servicios financieros al microempresario, ingresó al
departamento de Piura y presentó a la población la ubicación de sus dos
primeras agencias. Así mismo se realizó la presentación de la gran Eva Ayllón
en concierto. El 8 de
octubre se inauguró la agencia Sullana ubicada en Av. San Martín Nº 792 -
Sullana al medio día; mientras que a las 3:30 pm. se realizó la bendición de
los ambientes de la agencia Piura que se sitúa en la Av. Sánchez Cerro Nº
1103-1111 (Esquina con Av. Sullana) y con las que suma 109 oficinas a nivel
nacional, ofreciendo productos y servicios acorde a las necesidades de la
población piurana con procesos simples y acompañamiento permanente, enmarcado
en un servicio con rapidez y buen trato.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
EVA AYLLÓN,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS,
PIURA,
SULLANA
viernes, 14 de octubre de 2016
ALTOS FUNCIONARIOS DEL FORO APEC ANALIZARON LAS PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA REGIONAL Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LIMA
Altos funcionarios del Foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se reunieron en el Centro de
Convenciones de Lima, Perú, para analizar las prioridades de política económica
regional, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El director general de Asuntos de Economía
Internacional de este ministerio, Javier Roca, fue el encargado de dar la
bienvenida a los altos funcionarios de los ministerios de finanzas y economía
que forman parte de este bloque. De este modo, se dio inicio a la Reunión
Ministerial de Finanzas del APEC 2016, como reunión previa a la Cumbre de
Líderes que se realizará en nuestra ciudad capital el 19 y 20 de noviembre.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
MINISTERIO DE ECONOMÍA
lunes, 10 de octubre de 2016
LA MORA MÁS BAJA FUE DE LA CAJA HUANCAYO
La Caja
Huancayo fue la institución del sistema de cajas municipales que logró tener la
mora más baja durante el año pasado. Efectivamente,
al culminar el 2015, la Caja Huancayo rebasó toda expectativa
superando sus objetivos con buenos indicadores entre los que resalta la mora
más baja en el sistema de Cajas Municipales de 3.24% por cuarto año consecutivo
y con más de S/. 1,970 millones de en colocaciones en el mercado peruano. Asimismo, Caja
Huancayo se constituyó en la Caja Municipal con mayor crecimiento anual en
colocaciones al cierre del mes de diciembre de 23.81%, superando la meta en
aproximadamente S/. 25 millones, informó Jorge Solís Espinoza, presidente del directorio
de Caja Huancayo.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS,
MORA
DEPÓSITOS TOTALES DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECIERON 10.2% EN 2015
Se
incrementaron los ahorros totales, depósitos a plazo fijo, Compensación por
tiempo de servicios y los tradicionales ahorros de las cajas municipales. El
total de depósitos en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)
alcanzaron los S/ 14,156 millones al mes de diciembre de 2015, lo que
representa un crecimiento de 10.2% en comparación al mes de diciembre de 2014,
sostuvo Pedro Chunga Puescas, presidente de la Federación Peruana
de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Chunga
indicó que los depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/ 10,621 millones de
soles, representando el 75% del total de los depósitos captados por las CMAC.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
INCLUSIÓN FINANCIERA DE LA CAJA CUSCO
Con las
recientes inauguraciones de las nuevas agencias en las localidades de Ocongate y
Kiteni, la Caja Cusco cumple con impulsar una verdadera inclusión financiera. La empresa
financiera líder en la región sigue creciendo y llevando productos de ahorros y
créditos con un verdadero sentido de descentralización e inclusión financiera.
Esta vez directivos, autoridades y población en general de los distritos de
Kiteni en la provincia de La Convención y Ocongate en Quispicanchi fueron
testigos de ambas ceremonias de inauguración.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
FINANCIERA CONFIANZA MEJORA IMPACTO SOCIAL
La Financiera
Confianza ha tenido muy buenos resultados al cierre del año pasado, según
confirmó Martín Naranjo Landerer, gerente general de esa entidad financiera. La cartera
de Financiera Confianza ha mejorado en los últimos 30 meses y tienen el mejor
indicador de calidad de cartera en el sistema de microfinanzas, superando aún
el promedio de todo el sistema. “Estamos muy
satisfecho de cómo evolucionando el impacto social, especialmente en los
estratos mejor favorecidos”, sostuvo el economista. Para Martín
Naranjo, el 2016 es un año muy especial por los mínimos efectos que podría
traer el fenómeno “El Niño”, un primer trimestre marcado por el ciclo
electoral, y la economía en una etapa de recuperación que aún no termina de
mostrarse a plenitud.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINANCIERA CONFIANZA,
MARTÍN NARANJO LANDERER
domingo, 9 de octubre de 2016
MINISTROS DE HACIENDA DISCUTEN PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA
Los
Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe, y los líderes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial (BM) y el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se
reunieron en el BID para discutir opciones de políticas para el relanzamiento
de la integración regional con el fin de estimular el crecimiento y contribuir
al desarrollo a largo plazo en la región. América
Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento negativo en los últimos dos
años, lo cual no había ocurrido en más de tres décadas. La tasa de crecimiento
potencial de la región ha caído de un 4,2 por ciento en 2008 a un 3,1 por
ciento actualmente.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
BID,
CAF,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
LUIS ALBERTO MORENO
jueves, 29 de septiembre de 2016
SE INICIÓ EL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LIMA ORGANIZADO POR LA FEPCMAC Y CAJA
Con éxito se
inició en Lima, el IX Congreso Internacional de Microfinanzas denominado
“Pilares para la inclusión financiera: Acceso, uso y calidad”, certamen que
organiza la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en
coordinación con la Caja Sullana. Entre los objetivos
está el de presentar un diagnóstico del estado actual de los servicios
financieros y plantear las diversas estrategias para impulsar un mayor acceso,
uso y calidad; así como compartir también las estrategias y buenas prácticas de
gestión mundial para incrementar el uso de los servicios financieros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
viernes, 23 de septiembre de 2016
EXPOALIMENTARIA IMPULSARÁ EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS DE LA MACRO REGIÓN NORTE
Con altas y bajas, la exportación
de alimentos de la macro región norte, conformada por Cajamarca, Lambayeque, La
Libertad, Piura y Tumbes, alcanzó US$ 1,110.7 millones entre enero y julio de
este año 24% más que en el mismo periodo del 2012, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX), durante la conferencia de lanzamiento de la feria
Expoalimentaria, que se realizará en Lima, del 26 al 28 de septiembre
próximo. El Gerente General de ADEX, Alberto Infante, quien estuvo
acompañado del Coordinador de la Oficina Macroregional de Exportación Noroeste
de PROMPERÚ, Alberto Sánchez; el Gerente Regional de Comercio Exterior y
Turismo de Lambayeque, Lindon Vela y empresarios de Lambayeque; resaltó la
participación de las empresas de esa parte del país en la feria.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
CAJA CUSCO SE UBICA ENTRE LAS TRES CAJAS MUNICIPALES MÁS RENTABLES DEL PERÙ
La Caja Cusco se ha convertido en una
de las tres instituciones financieras más rentables en el sistema de cajas
municipales, conjuntamente con las cajas de Arequipa y Huancayo. Al 31 de julio del 2016, según las
estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS), la institución está en el segundo lugar de créditos
colocados a las medianas empresas y ocupa el cuarto lugar en créditos a las
pequeñas empresas. A la misma fecha, tiene colocados 1,822,689 millones de
soles, monto que representa una participación de mercado del 11.72%, colocados
en 10 regiones del país.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
martes, 20 de septiembre de 2016
COOPERATIVA EDUCOOP ENTREGÓ ESTE AÑO LOS PREMIOS “ABEL CALLIRGOS GRANEROS 2016” EN CUATRO CATEGORIAS
En el marco
de las actividades centrales por el 43º Aniversario de la Cooperativa de
Servicios Especiales “Educoop”, la institución entregó los Premios Educoop
“Abel Callirgos Graneros” 2016, a cuatro profesionales que han destacado en
diversas especialidades. En la
categoría “Personaje Ilustre del Año”, se reconoció a la socióloga Indira
Huilca Flores, hija del finado luchador social, Pedro Huilca Tecse. Formada en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Indira Huilca también es
congresista de la República por la agrupación Frente Amplio, que lidera
Verónica Mendoza. El profesor Alejandro Apaza Retamoso, hizo la semblanza de la
premiada y el reconocimiento fue entregado por el presidente de la Cooperativa
Educoop, Andrés Alviz Farfán.
lunes, 5 de septiembre de 2016
EXPANSIÓN IMPARABLE DESARROLLA LA CAJA HUANCAYO EN TODO EL PAÍS
Con la
finalidad de estar más cerca de sus clientes, la Caja Huancayo continúa
fortaleciendo su presencia en mercados actuales, así como el ingreso a nuevos
mercados proyectándose para el presente año tener presencia en la totalidad de
departamentos del Perú.
Es así que
de acuerdo a su plan de expansión está programado culminar el año con 135
oficinas con las que estará presente en los 24 departamentos del país, y en la
provincia constitucional del Callao. Al respecto al presidente del directorio
Jorge Solís Espinoza mencionó que las nuevas agencias estarán ubicadas en
Moquegua, Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Amazonas, La Libertad,
Madre de Dios y reforzar otras en los lugares donde ya se tiene presencia.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
EVA AYLLÓN,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
SE BUSCARÁ FORTALECER LAS MYPES, COOPERATIVAS Y PESCA
Dos
proyectos de ley tendientes a fortalecer y formalizar las micro y pequeñas
empresas y cooperativas, serán aprobados en la presente legislatura, teniendo
en cuenta que son organizaciones que contribuyen en un gran porcentaje con la
economía nacional. Así lo
adelantó el presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa,
Mario Mantilla Medina, después de la sesión de su grupo de trabajo, en la cual
se acordó posponer su plan de trabajo para la próxima semana. Señaló que
es de vital importancia la vigencia y reforzamiento de las Mypes que
contribuyen con un 80% de fuentes de trabajo que son trascendentes en los
índices de la Población Económicamente Activa (PEA).
martes, 30 de agosto de 2016
FOMIN INVIERTE EN NUEVO FONDO DE CAPITAL PARA EMPRESAS INNOVADORAS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
El Fondo Multilateral de
Inversiones (FOMIN), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha
aprobado una inversión de capital de US$ 4 millones al Fondo Angel Ventures
para la Alianza del Pacífico (AVPAF). Este fondo regional tiene como objetivo
invertir y ofrecer orientación a 25 start-ups y scale-ups en los sectores de
tecnología financiera, salud/biotecnología, agrotecnología/base de la pirámide,
TIC/medios de comunicación y comercio minorista/productos de consumo, con alto
potencial de crecimiento en la Alianza del Pacífico. El tamaño esperado de AVPAF es de
US$ 80 millones, y a través de su enfoque de triple resultado, invertirá en
empresas que están centradas en la innovación con ventaja competitiva, que
tienen potencial de alto crecimiento, con buenas prácticas de gobernanza, con
un plan bien definido para expandirse en los mercados más grandes de la región,
y que se dedican a la generación de un impacto social, económico y
medioambiental positivo en la sociedad.
BID, FOMIN y NXTP LABS INVITAN A EMPRENDEDORAS A POSTULARSE A LA COMPETENCIA DE WEXCHANGE 2016
El Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y NXTPLabs, el fondo de inversión con programa de aceleración
más activo de la región, anuncian la cuarta edición de WeXchange, el foro
latinoamericano líder en conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras de
la región. WeXchange
tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, como
parte de Demand Solutions, un evento que reúne a las mentes más creativas del
mundo para debatir y compartir soluciones innovadoras abordando problemas de
desarrollo en América Latina y el Caribe.
martes, 23 de agosto de 2016
CAJA CUSCO BUSCA CONVERTIRSE EN UNA CAJA DIGITAL
José Carlos Huamán Cruz, presidente de la Caja Cusco sostuvo que pronto
estarán lanzando la banca por internet y otras novedades tecnológicas que harán
más grande a la institución. Caja Cusco continúa su transformación hacia una era digital y haciendo
uso de lo último en tecnología para repotenciar la comunicación interna de sus
colaboradores y agilizar el trabajo de campo de su personal de negocio,
unificando el servicio de
voz y datos en un único dispositivo móvil.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
lunes, 22 de agosto de 2016
CAJA CUSCO PARTICIPÓ EN LA FERIA INTERNACIONAL DE AREQUIPA, LA "FIA 2016"
Por cuarto año consecutivo, la Caja Cusco estuvo presente en la Feria
Internacional de Arequipa (FIA 2016), cumpliendo el compromiso con sus clientes
de Arequipa de acompañarlos en sus certámenes más importantes. “En esta ocasión, hemos ofrecido a nuestros amigos de Arequipa algo
nuevo y diferente. Por eso, quienes han visitado la feria pueden, gestionaron nuestro
producto estrella “Credi al toque”, en el stand de la Caja Cusco. Se aprovechó
las compras de la feria, gracias al desembolso inmediato.
miércoles, 17 de agosto de 2016
COMISIÓN DE PRODUCCIÓN Y COOPERATIVAS TRABAJARÁ POR DESARROLLO DE LAS PYME, PESCA E INDUSTRIA
Impulsar el
desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas; luchar por sacar de la
crisis al sector pesquero y estimular el crecimiento de la industria, entre
otros temas, serán parte del plan de trabajo de los miembros de la Comisión de
Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas. Así lo expresó el presidente de ese grupo de trabajo Mario Mantilla Medina al
asumir el cargo al que fue electo por unanimidad bajo el sistema de mano alzada
y lista cerrada. Junto a Mantilla fueron elegidos Edwin Vergara Pinto, como vicepresidente; y
María Elena Foronda Farro, como secretaria.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO
jueves, 11 de agosto de 2016
MÁS DE 650 EMPRESAS DE PERÚ Y EL MUNDO EXHIBIRÁN SU OFERTA EN LA FERIA EXPOALIMENTARIA 2016
Compradores de los
cinco continentes llegarán al Perú para establecer contacto comercial con más
de 650 empresas nacionales e internacionales que exhibirán lo mejor de su
oferta exportable en la feria Expoalimentaria, a realizarse entre el 28 y 30 de
septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, señaló la Asociación de
Exportadores (ADEX). La octava
edición de esta plataforma de negocios del sector alimentos, bebidas,
maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y
gastronomía, la más importante de Latinoamérica, se realizará en una superficie
de 23,400 metros cuadrados y contará con la participación de empresas y
productores de todo el Perú.
lunes, 8 de agosto de 2016
CAJA HUANCAYO CELEBRÓ SUS PRIMEROS 28 AÑOS
Con un
colorido pasacalle y un concurso de danzas folclóricas, la Caja Huancayo
celebró sus primeros 28 años de institucionalidad, realizado en las principales
calles de la incontrastable ciudad. Más de medio millar de danzantes y
bailarines de diversas ciudades del país, se hicieron presentes en el pasacalle
organizado por la entidad financiera. Es
importante destacar que los bailarines son colaboradores de la Caja Huancayo,
quienes, desde hace meses, en sus tiempos libres, han estado ensayando para
participar en esta fiesta regional, que por sus antecedentes, concita el
interés y expectativa de toda la ciudad.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
viernes, 5 de agosto de 2016
EL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA ES PREMIADO CON EL GALARDÓN A LA EXCELENCIA EN MICROFINANZAS
El Galardón
a la Excelencia en Microfinanzas otorgado a Claudio González-Vega, presidente del Patronato de la Fundación
Microfinanzas BBVA (FMBBVA), supone un reconocimiento a su trayectoria
profesional como autoridad destacada en finanzas y
desarrollo y a su contribución en favor del desarrollo de los emprendedores
desfavorecidos en América Latina. Hasta ahora el BCIE había otorgado este
premio a instituciones de microfinanzas y por primera vez se concede de manera
individual a una personalidad de reconocido prestigio.
jueves, 4 de agosto de 2016
EDPYME SOLIDARIDAD OTORGA CRÉDITOS CON VALOR AGREGADO
La EDPYME
Solidaridad tiene en su ADN una profunda vocación social y profesional,
altamente calificados, principales insumos que garantizan el éxito de una
entidad de microfinanzas. La orientación
social de Solidaridad fue transmitida desde sus inicios por Cáritas del Perú,
su principal accionista y se refleja directamente en la atención a su nicho de
mercado, como son las zonas rurales y periurbanas de Perú, dónde atiende a más
de 25 mil clientes con 32 oficinas a nivel nacional. En opinión
del gerente general de la EDPYME (Entidad de Desarrollo para la Pequeña y
Microempresa), Carlos Tamayo Caparó, la institución “brinda apoyo financiero
con valor agregado para generar un impacto positivo y real en la vida de sus
clientes”.
Etiquetas:
CARLOS TAMAYO CAPARÓ,
DIARIO "CERTEZA",
EDPYME SOLIDARIDAD,
MICROFINANZAS
REALIZARÁN CONGRESO NACIONAL DE CRÉDITO, RIESGO, COBRANZAS Y MÁRKETING FINANCIERO EN LIMA
Etiquetas:
CMS PERÚ,
CRÉDITOS,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
miércoles, 3 de agosto de 2016
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LIMA, PERÚ
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC
lunes, 1 de agosto de 2016
NACIONES UNIDAS OTORGA A LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA EL ESTATUS CONSULTIVO
El Consejo Económico y Social de
Naciones Unidas, el ECOSOC, acaba de conceder a la Fundación Microfinanzas BBVA
(FMBBVA) el status consultivo, un reconocimiento a la labor de la Fundación en
su ámbito de actuación: las microfinanzas para el desarrollo. La FMBBVA podrá ser consultada por
dicho Consejo y por otras instancias de Naciones Unidas para orientar y
recomendar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible, pudiendo
participar además, en las reuniones y actividades de la ONU.
miércoles, 20 de julio de 2016
COOPERATIVA “EDUCOOP” CAPACITA A SOCIOS NUEVOS CON CURSO DE INDUCCIÓN SOBRE COOPERATIVISMO
La
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” realizó un curso de inducción
para sus nuevos socios. Precisamente,
el sábado 16 de julio, el Comité de Educación de
la cooperativa, organizó un curso de inducción para socios nuevos con la finalidad de informar a los asistentes
sobre los beneficios, derechos y deberes que les corresponde asumir como parte
de la cooperativa “Educoop”, institución conformada exclusivamente por maestros
para maestros.
Etiquetas:
COOPERATIVA EDUCOOP,
COOPERATIVISMO,
DIARIO "CERTEZA"
viernes, 8 de julio de 2016
DEPÓSITOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES CRECEN 10 POR CIENTO
Los
depósitos del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) al mes de
abril de 2016 totalizaron más de 14,090 millones de soles, que representa un
incremento de 10.1%, respecto al mismo periodo del 2015, destacando el
posicionamiento logrado por este sistema microfinanciero como una opción
accesible y atractiva de ahorro para los peruanos. Las cajas
municipales contribuyen al proceso de profundización y descentralización
financiera del país, en virtud que el 72% de los depósitos se captan en el
interior del país (S/ 10,144 945 millones de soles), mientras que el 28%
corresponde al departamento de Lima y la provincia constitucional de Callao (S/
3,945 millones de soles).
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
lunes, 4 de julio de 2016
LA CAJA AREQUIPA REALIZÓ SU PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON LA UNIVERSIDAD ESAN
La Universidad ESAN, a través del Centro de Desarrollo Emprendedor,
brindó el servicio de capacitación a la Caja Arequipa, denominado “Programa de
Administración de Negocios Financieros”, entre el 5 de febrero y el 2 de abril,
dirigido a los gerentes de agencias de todas sus oficinas. El programa tuvo como objetivo “Desarrollar y fortalecer competencias en
los gerentes de agencia; de forma tal, que les permita mejorar sus indicadores
de eficiencia y productividad.”
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO EN EL EUROPEAN DEVELOPMENT DAYS DE MICROFINANZAS
La FMBBVA ha participado en el
panel de Alto Nivel “Digital technologies' contribution to the Sustainable
Development Goals” como ejemplo relevante de la contribución del sector privado
a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas. El presidente del Patronato de la
entidad, Claudio González-Vega, ha explicado cómo la
innovación y el desarrollo tecnológico mejoran el acceso a los servicios
financieros de poblaciones vulnerables.
CAJAS MUNICIPALES SE AFIANZAN EN DEPÓSITOS DE CTS EN PERÚ
Confianza es
la palabra que resume el incremento que tienen las Cajas Municipales en depósitos
de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en los últimos años. En efecto,
al mes de mayo del presente año alcanzaron los S/ 2,572 millones de soles, lo
cual representa un 11.77% más de lo captado en el mismo periodo del 2015. Es
importante resaltar que desde diciembre de 2010, cuando se contaba con S/ 689
millones, al mes de mayo de 2016, se ha incrementado en S/ 1,883 millones,
demostrando la confianza y preferencia de los trabajadores peruanos en estas
entidades financieras.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
CMAC,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
miércoles, 22 de junio de 2016
CON ÉXITO SE REALIZÓ 8º CONGRESO NACIONAL DE MICROFINANZAS EN PERÚ
Con la participación de más de 200 líderes de las instituciones
microfinancieras de Perú, se realizó el 8º Congreso Nacional de Microfinanzas
en la ciudad de Lima, en cuyo certamen también participaron especialistas de
diversos países de América Latina. El Congreso se inició con la exposición de Luis Martín Auqui Cáceres,
intendente general de Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), quien habló acerca de “Las
microfinanzas en el Perú: Situación actual y perspectivas”.
Etiquetas:
CMS PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)