La
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), las
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) y el Banco de la Nación (BN) se
reunieron para dar el primer paso en la
alianza que se dio a conocer en el Congreso Internacional de Microfinanzas -
CIM Sullana 2022, y trabajar sobre el rediseño del modelo operativo de
“Ventanillas Compartida IFIS” y la implementación de nuevos productos
financieros especializados, como los de agua y saneamiento, y protección del
medio ambiente.
Para
este primer encuentro de trabajo, el Banco de la Nación, representado por
Cecilia Arias, asesora a la presidencia, dio a conocer alcances sobre el
servicio de ventanillas compartidas, cuál fue la motivación, cuáles fueron sus
puntos de mejora, entre otros.
El
taller permitió que representantes de la Caja Tacna, Caja Arequipa, Caja
Huancayo, Caja Maynas, Caja Sullana, Caja Ica, Caja Piura y asesores del Banco
de la Nación, analizarán puntos de dolor desde la perspectiva de la IFI y del
cliente con el objetivo de conjuntamente proponer mejoras a los procesos
(desembolsos, recuperos, y títulos valores especialmente).
Finalmente, lo que se busca con este tipo de
talleres es trabajar en un mayor fortalecimiento de las Cajas Municipales, para
que de esta manera se continúe fomentando la descentralización de los
desembolsos de los créditos y apostando por una mayor inclusión financiera
especialmente en zonas rurales de país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario