martes, 26 de abril de 2016

LA FEPCMAC REALIZÓ CON ÉXITO CUMBRE DE MICROFINANZAS EN AREQUIPA

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), realizó con éxito el Seminario Internacional de Microfinanzas en la ciudad de Arequipa, cumbre en la cual también participó como co-organizadora, la Caja Arequipa. 
Cerca de medio millar de participantes de diversas partes de Perú y del mundo se dieron cita en la "Ciudad Blanca", quienes durante dos días, reflexionaron acerca del futuro de la industria microfinanciera en el país incaico y en la región.

sábado, 23 de abril de 2016

PRESIDENTE DE LA CAJA HUANCAYO, JORGE SOLÍS ESPINOZA, ES ELEGIDO COMO EL NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES

El presidente del directorio de la Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza, se convirtió desde el jueves 21 de abril de 2016, en el nuevo presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La elección del abogado Jorge Solís, se realizó en el proceso electoral que se realizó en la ciudad de Arequipa, donde también compitió el actual presidente de la FEPCMAC, economista Pedro Chunga Puescas. De esta manera, el flamante presidente, representa a la primera caja municipal de la sierra peruana en ocupar la presidencia.

martes, 19 de abril de 2016

SIERRA EXPORTADORA DISTINGUIÓ A MUJERES EMPRENDEDORAS DE SIETE REGIONES DE PERÚ

Mujeres emprendedoras de siete regiones del Perú fueron distinguidas en la ceremonia del “Premio Nacional Mujer Emprendedora 2016”, organizado por Sierra Exportadora y la Red de Mujeres Empresarias en Acción del Perú (Redmep), por sacar adelante sus proyectos productivos y aportar al crecimiento de la economía. En su discurso, el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que según un estudio de Global Entrepreneurship Monitor, el Perú tiene la segunda tasa más alta de emprendimiento femenino en la región (27%), superando a países como Argentina (13%), Brasil y Colombia (17%), Chile (19%), entre otros.

miércoles, 6 de abril de 2016

JURAMENTARON Y ASUMIERON SUS RESPONSABILIDADES LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA COOPERATIVA DE SERVICIOS ESPECIALES “EDUCOOP”

Las nuevas autoridades de la Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop”, juramentaron a sus respectivos cargos, e inmediatamente se dispusieron a cumplir con sus nuevas obligaciones. El Consejo de Administración está presidido por el CPC Andrés Alviz Farfán, docente reelecto en ese cargo directivo. El profesor Alejandro Alva Ruiz, asumió nuevamente la vicepresidente del referido consejo, mientras que la docente Elda Ubillus Namihas, fue electa como nueva secretaria.

lunes, 4 de abril de 2016

EL 32.5% DE LOS EMPRENDEDORES DEJAN DE SER POBRES A LOS DOS AÑOS DE FORMAR PARTE DE LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA

Según el “Estudio de Impacto Social 2015” elaborado por la Fundación Microfinanzas  BBVA en América Latina, el 32.5% abandona su condición de pobreza a los dos años de formar parte de la fundación. Desde su creación en 2007, la FMBBVA ha entregado un volumen de créditos de 7,200 millones de dólares a casi 5 millones de emprendedores vulnerables. Cuenta con un modelo único y diferencial con dos líneas estratégicas de actividad: por una parte, la creación de un grupo de entidades de microfinanzas sostenibles en América Latina, y por otra, el desarrollo de iniciativas que impulsan la transformación del sector microfinanciero.

miércoles, 30 de marzo de 2016

LA REINA LETIZIA DE ESPAÑA VISITÓ EN MADRID, A LA FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA PARA CONOCER SU ACTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA

La Reina Letizia, interesada por la labor que realiza la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), ha participado en una reunión de trabajo con el presidente de BBVA, Francisco González, el director de la Fundación, Javier Flores, los miembros de su patronato y los responsables de cada área, que le han explicado cómo la FMBBVA apoya a personas de bajos ingresos, emprendedores que ponen en marcha pequeños negocios para mejorar su futuro. Francisco González ha entregado a Doña Letizia el Informe de Impacto Social 2015. Midiendo lo que realmente importa, que analiza la actividad y el desempeño de los emprendedores y estudia su perfil y el de sus negocios, y su progresivo desarrollo económico y social. Este informe es ya referente de buenas prácticas en el sector microfinanciero.

CAJA CUSCO CUMPLIÓ SUS PRIMEROS 28 AÑOS AL SERVICIO DE LOS EMPRENDEDORES DE PERÚ

Con actos solemnes y festivos, la Caja Cusco viene celebrando sus primeros 28 años de labor al servicio de los miles de emprendedores y empresas, no solamente en la ciudad imperial, sino en todo el país. José Carlos Huamán Cruz, presidente de la institución, destacó el trabajo que viene realizando la caja, especialmente de todos los más de 1,700 colaboradores que tiene la organización, dirigidas por los gerentes centrales John Olivera Murillos (Administración), Esther Torres Peña (Créditos) y Sandra Bustamante Yábar (Ahorros y Finanzas).

lunes, 21 de marzo de 2016

CRÉDITOS DIRECTOS DE LAS CAJAS MUNICIPALES ALCANZAN LOS S/ 14,234 MILLONES SEGÚN LA FEPCMAC

El Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) continúa su crecimiento, consolidando su liderazgo en el sector de las microfinanzas. Al mes de enero del presente año, el total de créditos directos de las CMAC se ubicó en S/ 14,234 millones, 10.1% más de crecimiento con respecto al mes de enero de 2015. Al respecto, el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC), Pedro Chunga Puescas, resaltó que de los S/ 14,234 millones, el 62% corresponde a créditos a la Micro y pequeña empresa (Mype), el principal segmento de mercado al cual están focalizadas las Cajas Municipales. Agregó que de esta manera, el Sistema CMAC continúa su crecimiento, consolidando su liderazgo en el sector de las microfinanzas.