sábado, 23 de agosto de 2008
NOTICIAS DE LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA
Sí, todas las noticias vinculadas con la industria microfinanciera, las podrá leer en el siguiente link:
viernes, 8 de agosto de 2008
NOTICIAS DE INDUSTRIA MICROFINANCIERA
Etiquetas:
MICROFINANZAS
viernes, 1 de agosto de 2008
ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECER NEGOCIOS
SE UNEN TRES CAJAS
Se trata de las CMAC Sullana, Huancayo y Cusco, entidades microfinancieras que empiezan a unir esfuerzos para atender la demanda crediticia de grandes y medianas empresas, y competir en mejores condiciones con otras organizaciones financieras.
En opinión de Joel Siancas Ramírez, presidente del directorio de la CMAC Sullana, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al ampliar el abanico de operaciones les permite este tipo de alianzas que tiene por finalidad fortalecer los negocios que ya se están realizando.
Las cajas municipales de Sullana, Cusco y Huancayo firmaron una alianza estratégica que les permitirá ampliar su red de atención y contar con más oficinas a nivel nacional y, asimismo, atender la demanda crediticia de empresas de mayor envergadura.
Según Carlos Ordoñez Berrospi, presidente del directorio de la CMAC Huancayo, las entidades financieras aportarán los recursos necesarios para satisfacer las demandas crediticias de las grandes empresas, las cuales antes no podían ser atendidas por el tamaño patrimonial existente.
Explicó que gracias a este acuerdo, ante una demanda crediticia importante, las tres cajas municipales procederán a realizar un aporte de recursos determinado sin que esta operación llegue a ser un crédito sindicado.
Por su parte, el presidente del directorio de la CMAC Cusco, Ángel Torres Soria, precisó que la alianza generará diversas expectativas para financiar proyectos turísticos, hipotecarios y de otra índoles en todo el territorio peruano.
Estimó que hasta fines de año podrían colocarse una buena cantidad de préstamos en el segmento de grandes empresas o de asociaciones de microempresarios que requieren un crédito sustancial. Consideró que de esta forma podrían atender un crédito de envergadura como el que requeriría una empresa para seguir desarrollando en el mercado.
El convenio marco abarca una atención a nivel nacional, el intercambio e interconexión tecnológica y financiamiento corporativo entre las tres CMAC, lo que permitirá atender a sus más de medio millón de clientes a nivel nacional.
Para la suscripción del convenio también participaron los gerentes de esas entidades microfinancieras como José Camacho (Huancayo) y Samuel Calle (Sullana), entre otros altos funcionarios.
Foto: Bryan Miranda.
Etiquetas:
CMAC
miércoles, 30 de julio de 2008
PARTICIPARÁ EL FUNDADOR DE LAS MICROFINANZAS
CUMBRE MUNDIAL PYME EN CHINA

Entre el 2 y 3 de agosto del 2008 se realizará en Hangzhou, China, la segunda Cumbre PYME del Consejo Empresarial del APEC (ABAC). La cumbre, co-organizada por ABAC, el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés), el gobierno de Hangzhou y el Grupo Alibaba, contará con renombrados líderes empresariales y representantes de PYME y se espera que convoque a aproximadamente 3,000 participantes de diversas economías mundiales.
La discusión se centrará en tres temas: tecnologías de la información, capacitación y financiamiento, aspectos cruciales para el crecimiento y desarrollo de las PYME alrededor del mundo.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
La era de la información, impulsada por el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), está influyendo en la vida de millones de personas en el APEC. El mundo está pasando de una sociedad industrial a una sociedad de la información, de una economía de la producción a una economía de los servicios, de una economía del capital a una economía del conocimiento.
La era de la información, impulsada por el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), está influyendo en la vida de millones de personas en el APEC. El mundo está pasando de una sociedad industrial a una sociedad de la información, de una economía de la producción a una economía de los servicios, de una economía del capital a una economía del conocimiento.
Por ello, las PYME que aprovechen las oportunidades que surgen de este cambio y empleen las TIC al máximo posible, tendrán grandes ventajas. Las TIC estimulan el crecimiento de las PYME y son ahora un factor de gran importancia para su éxito.
Entre las actividades en esta área, se tendrá un diálogo sobre el impacto de la innovación tecnológica en las PYME, donde intervendrán Hee-Beom Lee (presidente y CEO de la Asociación Coreana de Comercio Internacional, KITA, por sus siglas en inglés), Teng Theng Dar (CEO de la Federación de Empresas de Singapur), Spencer Kim (presidente de CBOL USA), Yukio Shohtoku (socio de Matsushita Electric Industrial Co.), David Wei (CEO de Alibaba.com), entre otros representantes.
CAPACITACIÓN
Para crecer, las PYME necesitan fortalecer sus habilidades gerenciales, espíritu emprendedor y responsabilidad social. Un grupo de exitosos emprendedores será invitado a compartir sus experiencias con los participantes. Uno de ellos es Jet Li, actor de cine mundialmente reconocido, quien se ha dedicado a proyectos de caridad y filantropía.
Para crecer, las PYME necesitan fortalecer sus habilidades gerenciales, espíritu emprendedor y responsabilidad social. Un grupo de exitosos emprendedores será invitado a compartir sus experiencias con los participantes. Uno de ellos es Jet Li, actor de cine mundialmente reconocido, quien se ha dedicado a proyectos de caridad y filantropía.
Así, estableció “The One Foundation”, que apoya los esfuerzos de ayuda humanitaria en desastres internacionales, en conjunto con la Cruz Roja. Jet Li será un expositor central en el diálogo sobre la responsabilidad social de las PYME.
FINANCIAMIENTO
El financiamiento suele ser un notable impedimento al crecimiento y expansión de las PYME. Estas deben lidiar con costos de financiamiento relativamente mayores debido a la falta de know how financiero y a los pocos canales de financiamiento disponibles.En la cumbre se darán dos diálogos: “El poder del capital riesgo (venture capital) en el desarrollo de las PYME” y “Soluciones al financiamiento de las PYME”, en los que participarán inversionistas, bancos, consultoras y PYME para discutir cómo estas últimas pueden aprovechar lo mejor posible las actuales alternativas de financiamiento y las futuras posibilidades en esta área.
El financiamiento suele ser un notable impedimento al crecimiento y expansión de las PYME. Estas deben lidiar con costos de financiamiento relativamente mayores debido a la falta de know how financiero y a los pocos canales de financiamiento disponibles.En la cumbre se darán dos diálogos: “El poder del capital riesgo (venture capital) en el desarrollo de las PYME” y “Soluciones al financiamiento de las PYME”, en los que participarán inversionistas, bancos, consultoras y PYME para discutir cómo estas últimas pueden aprovechar lo mejor posible las actuales alternativas de financiamiento y las futuras posibilidades en esta área.
Entre los expositores figuran Masayoshi Son (CEO de Softbank Capital), quien compartirá sus ideas sobre cómo las PYME pueden obtener fondos; Muhammad Yunus (vía video), Premio Nobel de la Paz, banquero y economista, quien se centrará en las microfinanzas y su historia de éxito en Bangladesh.
Asimismo, se lanzará el programa “Capital-Worldwide Financing of SMEs”, que durará cuatro meses y se enfocará en el conocimiento y habilidades para el financiamiento, y el establecimiento de una plataforma “cara a cara” para que los inversionistas de venture capital se contacten con las PYME.
Adicionalmente, durante la cumbre, Alibaba.com organizará una feria especial de oportunidades de importación y exportación. En la feria, los participantes podrán conocer nuevos socios de negocios.
El evento propiciará contactos tanto entre exportadores chinos y clientes internacionales, como entre importadores chinos y proveedores de diversas economías. Se espera la participación de más de 600 compradores y 300 proveedores, pertenecientes a sectores como confecciones, químicos, construcción, industria y bienes raíces, electrónica, alimentos y bebidas, salud, belleza y hogar, entre otros.
Etiquetas:
PYME
martes, 29 de julio de 2008
EDPYME RECIBIRÁ LÍNEA DE CRÉDITOS
CAF APOYA A EDYFICAR

La directora representante de la CAF en Perú, Eleonora Silva, destacó que esta línea de crédito permitirá a Edyficar atender la demanda créditicia de los sectores de los pequeños y micro empresarios locales.
“El otorgamiento de dicha línea de crédito constituye parte del proceso de ampliación de los servicios ofrecidos por la entidad financiera multilateral a los sectores de las micro y pequeñas empresas”, subrayó.
Recordó que en el marco de sus Programas de Apoyo Integral a la Micro y Pequeña Empresa, la CAF firmó anteriormente convenios de financiamiento con las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (Edpymes) Crear Tacna, Confianza, Crear Arequipa y Nueva Visión.
Asimismo, con Mibanco y con tres de las más importantes cajas municipales de Ahorro y Crédito de Perú (Arequipa, Trujillo y Tacna), con lo que incrementaron significativamente su oferta de productos y servicios financieros.
Estas líneas de crédito también les permiten aumentar la oferta y las opciones de financiamiento de los microempresarios del país.
Resaltó que las mypes generan una importante contribución en las economías latinoamericanas y demandan una gran parte de la fuerza laboral.
En lo que respecta a la región, Bolivia, Perú y Ecuador reúnen las mejores condiciones en América Latina para las microfinanzas.
Edyficar tiene su origen en el Programa Crediticio de Care Perú, organizada como organización no gubernamental (ONG) con más de 13 años de existencia.
Se creó bajo la figura de Edpyme en 1997 y recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) le otorgó la autorización para su conversión a empresa financiera lo que le posibilita captar recursos del público.
Etiquetas:
EDPYME
PATROCINARÁ EL PROGRAMA "JUNTOS" EN PERÚ
MICROCRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES

El también presidente de Juntos destacó la importancia de brindar conocimiento y herramientas técnicas a los miles de beneficiarios de este programa social para que emprendan actividades productivas que les permita salir de la pobreza con su propio trabajo.
La firma del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional entre el programa Juntos, el Banco de la Nación y el BBVA Banco Continental, se realizó la víspera durante el lanzamiento del Eje Crecer Productivo en el distrito de Yanaoca, provincia de Canas.
Hidalgo reiteró que el objetivo de este nuevo eje es lograr la inclusión productiva de las miles de titulares del programa Juntos.
“Ahora que ya empezó a nivel nacional el Crecer Productivo, vamos a demostrar que los beneficiarios de los programas sociales están en capacidad de producir artículos y productos con calidad y excelencia”, puntualizó.
El lanzamiento se hizo ante una masiva concurrencia, dando inicio formal a la promoción de actividades productivas para que las familias beneficiarias de Juntos y otros programas sociales generen ingresos económicos para su autosostenimiento y salir así de la pobreza.
Hidalgo dijo a los campesinos que la única manera de superar la pobreza es a través de la inclusión productiva, incrementando sus ingresos y apoyando todas sus iniciativas y emprendimientos para que en el futuro mediato sus hijos tengan mejores oportunidades.
El lanzamiento se realizó paralelamente a la feria productiva en la que intervinieron diversas instituciones públicas y privadas. El funcionario apreció todos los productos elaborados por los campesinos, como parte de las iniciativas de las familias para procurarse un ingreso monetario adicional y los alentó a capacitarse y seguir produciendo para articularse al mercado productivo.
Etiquetas:
MICROCRÉDITOS
jueves, 24 de julio de 2008
DE CHICLAYO AL MERCADO LIMEÑO
EDPYME ALTERNATIVA

Debido al éxito alcanzado en el departamento de Lambayeque, la agencia desarrollará su trabajo y estrategia de comunicaciones manteniendo su slogan “Edpyme Alternativa: Somos tu gente, somos tu mejor alternativa”.
Esta institución se ha sometido en los últimos años a una calificación internacional de evaluación, mediante la firma Planet Rating, que califica a las instituciones microfinancieras (IMF), habiendo obtenido la calificación de B positiva, permitiendo posicionarse como una de las IMF con mayor desempeño y preparada para recibir fuentes de financiamiento con márgenes de rentabilidad, solvencia y eficiencia.
El esfuerzo de esta entidad se debe al trabajo en equipo que realiza el directorio, presidido por Otto Zoeger Navarro, y liderado por el gerente general, José Gonzáles Tapia. La Edpyme Alternativa desde que inició sus operaciones en setiembre de 2001, se ha mantenido fiel a sus principios, logrando la fidelización de sus clientes, que en un mercado competitivo, ha logrado crecer y liderar en su departamento.
En los últimos años ha crecido en 100%, de tal suerte que las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, la premiaron en la Liga de Campeones, como la segunda en el ámbito latinoamericano en el rubro de crecimiento. Su trabajo se ha basado en la definición de su mercado, la fidelización de sus clientes y los créditos rurales.
Etiquetas:
EDPYME
INAUGURA MODERNO EDIFICIO EN TUMBES
CAJA SULLANA

Esta nueva sede cuenta con ambientes amplios y cómodos, y está dotado con tecnología de punta para que la población tumbesina realice sus operaciones de ahorros y créditos con toda seguridad y comodidad. También dispondrán de los Cajamax, la red de Cajeros Corresponsales, ubicados en importantes centros comerciales de Tumbes, Zorritos y pronto en Zarumilla.
En la ceremonia participaron diversas personalidades, entre ellos, el alcalde de Tumbes, César Cuenca Sulca, quien manifestó que la entidad “será una palanca de desarrollo para la región y se tiende un puente de amistad y trabajo, que hace que se cuente con una mano amiga y oportuna para mejorar cada día”.
El presidente del Directorio de la CMAC – SULLANA, Joel Siancas Ramírez, manifestó que “se pone a disposición de nuestros clientes el edificio más moderno de Tumbes, que representa, al mismo tiempo, nuestro compromiso de trabajo por el desarrollo del departamento”.
Asimismo, informó que la CMAC – SULLANA lidera el mercado de créditos, a nivel de las Cajas que operan en Tumbes, lo que se traduce en dinamismo para la economía local, creación y mantenimiento de fuentes de trabajo y grandes perspectivas de desarrollo en el sector.
“Se está desarrollando procesos de innovación permanente con la creación de nuevos productos en ahorros y créditos, descentralizando de manera gradual nuestros servicios y llegando a zonas donde otros no van”, precisó Siancas Ramírez.
Para el Gerente de Créditos de la CMAC – Sullana, Samy Calle Rentería, “esta constante marca nuestro agradecimiento por la confianza que brindan a nuestra institución y el compromiso de seguir trabajando responsablemente”.
Etiquetas:
CMAC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)