La Financiera
Confianza ha tenido muy buenos resultados al cierre del año pasado, según
confirmó Martín Naranjo Landerer, gerente general de esa entidad financiera. La cartera
de Financiera Confianza ha mejorado en los últimos 30 meses y tienen el mejor
indicador de calidad de cartera en el sistema de microfinanzas, superando aún
el promedio de todo el sistema. “Estamos muy
satisfecho de cómo evolucionando el impacto social, especialmente en los
estratos mejor favorecidos”, sostuvo el economista. Para Martín
Naranjo, el 2016 es un año muy especial por los mínimos efectos que podría
traer el fenómeno “El Niño”, un primer trimestre marcado por el ciclo
electoral, y la economía en una etapa de recuperación que aún no termina de
mostrarse a plenitud.
lunes, 10 de octubre de 2016
FINANCIERA CONFIANZA MEJORA IMPACTO SOCIAL
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINANCIERA CONFIANZA,
MARTÍN NARANJO LANDERER
domingo, 9 de octubre de 2016
MINISTROS DE HACIENDA DISCUTEN PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA
Los
Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe, y los líderes del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial (BM) y el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se
reunieron en el BID para discutir opciones de políticas para el relanzamiento
de la integración regional con el fin de estimular el crecimiento y contribuir
al desarrollo a largo plazo en la región. América
Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento negativo en los últimos dos
años, lo cual no había ocurrido en más de tres décadas. La tasa de crecimiento
potencial de la región ha caído de un 4,2 por ciento en 2008 a un 3,1 por
ciento actualmente.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
BID,
CAF,
CEPAL,
DIARIO "CERTEZA",
FMI,
LUIS ALBERTO MORENO
jueves, 29 de septiembre de 2016
SE INICIÓ EL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LIMA ORGANIZADO POR LA FEPCMAC Y CAJA
Con éxito se
inició en Lima, el IX Congreso Internacional de Microfinanzas denominado
“Pilares para la inclusión financiera: Acceso, uso y calidad”, certamen que
organiza la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en
coordinación con la Caja Sullana. Entre los objetivos
está el de presentar un diagnóstico del estado actual de los servicios
financieros y plantear las diversas estrategias para impulsar un mayor acceso,
uso y calidad; así como compartir también las estrategias y buenas prácticas de
gestión mundial para incrementar el uso de los servicios financieros.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
viernes, 23 de septiembre de 2016
EXPOALIMENTARIA IMPULSARÁ EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS DE LA MACRO REGIÓN NORTE
Con altas y bajas, la exportación
de alimentos de la macro región norte, conformada por Cajamarca, Lambayeque, La
Libertad, Piura y Tumbes, alcanzó US$ 1,110.7 millones entre enero y julio de
este año 24% más que en el mismo periodo del 2012, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX), durante la conferencia de lanzamiento de la feria
Expoalimentaria, que se realizará en Lima, del 26 al 28 de septiembre
próximo. El Gerente General de ADEX, Alberto Infante, quien estuvo
acompañado del Coordinador de la Oficina Macroregional de Exportación Noroeste
de PROMPERÚ, Alberto Sánchez; el Gerente Regional de Comercio Exterior y
Turismo de Lambayeque, Lindon Vela y empresarios de Lambayeque; resaltó la
participación de las empresas de esa parte del país en la feria.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
CAJA CUSCO SE UBICA ENTRE LAS TRES CAJAS MUNICIPALES MÁS RENTABLES DEL PERÙ
La Caja Cusco se ha convertido en una
de las tres instituciones financieras más rentables en el sistema de cajas
municipales, conjuntamente con las cajas de Arequipa y Huancayo. Al 31 de julio del 2016, según las
estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de
Fondos de Pensiones (SBS), la institución está en el segundo lugar de créditos
colocados a las medianas empresas y ocupa el cuarto lugar en créditos a las
pequeñas empresas. A la misma fecha, tiene colocados 1,822,689 millones de
soles, monto que representa una participación de mercado del 11.72%, colocados
en 10 regiones del país.
Etiquetas:
CAJA CUSCO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ CARLOS HUAMÁN CRUZ,
MICROFINANZAS
martes, 20 de septiembre de 2016
COOPERATIVA EDUCOOP ENTREGÓ ESTE AÑO LOS PREMIOS “ABEL CALLIRGOS GRANEROS 2016” EN CUATRO CATEGORIAS
En el marco
de las actividades centrales por el 43º Aniversario de la Cooperativa de
Servicios Especiales “Educoop”, la institución entregó los Premios Educoop
“Abel Callirgos Graneros” 2016, a cuatro profesionales que han destacado en
diversas especialidades. En la
categoría “Personaje Ilustre del Año”, se reconoció a la socióloga Indira
Huilca Flores, hija del finado luchador social, Pedro Huilca Tecse. Formada en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Indira Huilca también es
congresista de la República por la agrupación Frente Amplio, que lidera
Verónica Mendoza. El profesor Alejandro Apaza Retamoso, hizo la semblanza de la
premiada y el reconocimiento fue entregado por el presidente de la Cooperativa
Educoop, Andrés Alviz Farfán.
lunes, 5 de septiembre de 2016
EXPANSIÓN IMPARABLE DESARROLLA LA CAJA HUANCAYO EN TODO EL PAÍS
Con la
finalidad de estar más cerca de sus clientes, la Caja Huancayo continúa
fortaleciendo su presencia en mercados actuales, así como el ingreso a nuevos
mercados proyectándose para el presente año tener presencia en la totalidad de
departamentos del Perú.
Es así que
de acuerdo a su plan de expansión está programado culminar el año con 135
oficinas con las que estará presente en los 24 departamentos del país, y en la
provincia constitucional del Callao. Al respecto al presidente del directorio
Jorge Solís Espinoza mencionó que las nuevas agencias estarán ubicadas en
Moquegua, Piura, Tumbes, Cajamarca, Lambayeque, Loreto, Amazonas, La Libertad,
Madre de Dios y reforzar otras en los lugares donde ya se tiene presencia.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
EVA AYLLÓN,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
SE BUSCARÁ FORTALECER LAS MYPES, COOPERATIVAS Y PESCA
Dos
proyectos de ley tendientes a fortalecer y formalizar las micro y pequeñas
empresas y cooperativas, serán aprobados en la presente legislatura, teniendo
en cuenta que son organizaciones que contribuyen en un gran porcentaje con la
economía nacional. Así lo
adelantó el presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa,
Mario Mantilla Medina, después de la sesión de su grupo de trabajo, en la cual
se acordó posponer su plan de trabajo para la próxima semana. Señaló que
es de vital importancia la vigencia y reforzamiento de las Mypes que
contribuyen con un 80% de fuentes de trabajo que son trascendentes en los
índices de la Población Económicamente Activa (PEA).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)