Las reservas
internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y
financiera de nuestro país, alcanzaron la cifra de 62,304 millones de dólares
al 22 de setiembre, informó el Banco Central de Reserva (BCR), a través de su
informe semanal. Según el ente emisor, las RIN
están constituidas principalmente por activos internacionales líquidos.
domingo, 27 de septiembre de 2015
RESERVAS INTERNACIONALES DE PERÚ SUPERAN LOS US$ 62,300 MILLONES AL 22 DE SETIEMBRE
Etiquetas:
BANCO CENTRAL DE RESERVA,
RESERVAS INTERNACIONALES NETAS,
RIN
martes, 15 de septiembre de 2015
COOPERATIVA DE MAESTROS “EDUCOOP” INICIÓ SUS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR SU 42º ANIVERSARIO INSTITUCIONAL
La
Cooperativa de Servicios Especiales “Educoop” inició sus actividades
conmemorativas por el 42º aniversario de vida institucional. Se trata de
actividades culturales, deportivas, sociales, turísticas y de salud.
Efectivamente,
recientemente se realizó la Sesión Solemne de entrega del Premio Educoop “Abel
Callirgos Graneros”, que se desarrolló en el Centro Cultural de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, el viernes 11 de setiembre.
lunes, 7 de septiembre de 2015
CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS SE REALIZARÁ EN EL 2016
En reunión
de trabajo del comité consultivo encargado de la promoción de las políticas
públicas y la producción legislativa sobre cooperativas, convocada por el congresista
José Urquizo, se dio a conocer que el próximo año se va a realizar el censo
nacional de cooperativas a cargo del INEI con el Ministerio de la Producción. “Esta
importante acción se ha canalizado gracias a este espacio generado en el que
participan representantes del sector público y representantes de las
cooperativas. Es una nueva forma de promover la participación ciudadana y que
en el ejercicio de la función de representación parlamentaria podamos convocar
como Congreso de la República a entidades públicas y las instituciones afines
al cooperativismo”, sostuvo el legislador.
Etiquetas:
COOPERATIVISMO,
JOSÉ URQUIZO MAGGIA
martes, 1 de septiembre de 2015
COOPERATIVAS ESCOLARES Y JUVENILES EN REPÚBLICA DOMINICANA
El
cooperativismo escolar contribuye a la formación de valores en los alumnos,
principios que les ayudarán toda su vida, reveló la profesora Delfi Castillo
Bonifacio, directora de Servicio Social del Instituto Nacional de Bienestar
Estudiantil (INABIE) de República Dominicana. Las
cooperativas escolares promueven la democracia participativa, desde los
principios y valores mutualistas, para que en las escuelas se fomente una
cultura de paz, economía solidaria y autogestión, promoviendo el desarrollo e
incentivando el ahorro desde temprana edad.
jueves, 20 de agosto de 2015
ANUNCIAN PREMIO SOBRE JUVENTUD EMPRENDEDORA
La capacidad emprendedora de la
juventud peruana fue destacada esta tarde por el congresista Teófilo Gamarra,
al participar en el lanzamiento del “Premio Emprendedor Perú 2015”, que
auspicia la Universidad Alas Peruanas y la Confederación Nacional de
Comerciantes (CONACO). Fue en conferencia de prensa, en
la que el congresista Gamarra, hizo un llamado a la juventud para que participe
en este evento nacional donde se valorará a las mejores ideas de negocios que
contribuirá a impulsar el desarrollo del país.
Etiquetas:
CONACO,
TEÓFILO GAMARRA,
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
domingo, 9 de agosto de 2015
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA, FINANCIERA Y COOPERATIVA, ENTRENAMIENTO PARA TODA LA VIDA
Por César Sánchez Martínez
Director del Instituto FINANPOS
“Del dicho
al hecho hay mucho trecho” reza adagio popular. Hay mucho que se debe saber
para entender qué es la educación emprendedora, financiera y cooperativa. Las
tres se relacionan, pero no son iguales.
La educación es la más noble de las profesiones y es una actividad transversal al quehacer del ser humano. La educación no sólo hace más competitiva a la persona, sino también a las organizaciones que representan.
La educación es la más noble de las profesiones y es una actividad transversal al quehacer del ser humano. La educación no sólo hace más competitiva a la persona, sino también a las organizaciones que representan.
DE GUADALAJARA Y QUITO AL FOROMIC DE SANTIAGO DE CHILE
Por César Sánchez Martínez
Director del Instituto FINANPOS
En 2013 y
2014 se realizaron los Foromic (Foro Interamericano de la Microempresa) de
Guadalajara (México) y Quito (Ecuador). En Guadalajara, capital del estado de
Jalisco, se abordó el reto de la productividad y cómo financiar los
emprendimientos dinámicos; mientras que en la capital ecuatoriana, se habló
acerca del financiamiento para la pequeña y mediana empresa y de las
experiencias internacionales.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
FOROMIC 2015,
INSTITUTO FINANPOS,
SANTIAGO
miércoles, 5 de agosto de 2015
LEY GENERAL DE COOPERATIVAS ENTRA EN LA RECTA FINAL
El congresista José Urquizo, señaló que hay necesidad de que se concrete
la aprobación de normas de regulación y de desarrollo del sistema cooperativo
en el país, como modelo solidario, asociativo y de apoyo a sectores productivos
y de servicios. “Estamos contra el tiempo. Debemos aprobar las leyes correspondientes
antes que se acabe el periodo de actividades parlamentarias y el del presente
gobierno”, dijo el legislador. Indicó que a nivel del Congreso de la República está pendiente de
aprobación del dictamen de la Nueva Ley General de Cooperativas, y al del Poder
Ejecutivo, el Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo y el Censo Nacional para
las Cooperativas.
Etiquetas:
JOSÉ URQUIZO MAGGIA,
LEY DE COOPERATIVAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)