La Caja Piura está cumpliendo sus primeros 40 años como institución financiera al servicio de miles de emprendedores y cientos de negocios que, durante estas cuatro décadas, encontraron en todo el sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, el aliado perfecto para caminar juntos en el crecimiento empresarial. Con la Caja Piura también se inicia, de manera formal, el sistema de microfinanzas, esa tecnología estratégica que impulsa el fortalecimiento de millones de emprendedores hacia el bienestar social y financiero, mediante la formalización empresarial, inclusión social, educación financiera, generación de empleo, reducción de la pobreza, uso de tecnologías apropiadas, Administración de los riesgos, buen gobierno corporativo, microcréditos, diversas modalidades de captaciones, seguros, y ahora transformación digital, entre otros conceptos de gestión inclusiva en las finanzas populares.
martes, 4 de enero de 2022
CUARENTA AÑOS DE MICROFINANZAS DE LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO Y CUATRO DÉCADAS DE LA CAJA PIURA EN EL PERÚ
Por César Sánchez Martínez / LIMA
Etiquetas:
CAJA PIURA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
lunes, 8 de noviembre de 2021
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MICROFINANZAS POST PANDEMIA EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2021
Todo está listo
para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2021) que
este año se realizará del 11 al 13 de noviembre en forma presencial y también
virtual en el balneario tumbesino de Punta Sal. La cumbre
internacional organizada por la Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que lleva por tema
central “Transformación Digital: Retos y Oportunidades para las
Microfinanzas Post pandemia”, tiene el respaldo de la Caja Piura, como
institución coorganizadora. Como se
sabe, con la creación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (Caja
Piura) se dio inicio al sistema de cajas municipales y al sistema de
microfinanzas en el Perú, con el objetivo de combatir la usura y ofrecer una
alternativa financiera principalmente a los micro y pequeños empresarios que no
tenían acceso a los servicios financieros formales.
viernes, 15 de octubre de 2021
CONFERENCIA POR EL 20 ANIVERSARIO DE LA EDPYME "ALTERNATIVA"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDPYME ALTERNATIVA,
MICROFINANZAS
jueves, 14 de octubre de 2021
FEPCMAC DESARROLLARÁ SIM 2021 EN PIURA CON TEMA: “TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MICROFINANZAS POSTPANDEMIA”
La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y
Crédito (FEPCMAC) desarrollará del 11 al 13 de noviembre en la ciudad de Piura el
Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2021) de manera presencial en
coordinación con la Caja Piura. El tema del seminario será “Transformación Digital:
Retos y Oportunidades para las Microfinanzas Postpandemia”. Como se sabe, la pandemia al ser global y extendida, ha dejado
cambios en el comportamiento del consumidor y su estilo de vida que ha permitido realizar trabajos remotos, aumento del
comercio electrónico, mayor consumo de servicios digitales, y en general, ha
acelerado el proceso de transformación digital en el mundo que ya está marcando
el futuro en los diversos países.
jueves, 7 de octubre de 2021
MERCO INTERNACIONAL CONSIDERA A LACAJA AREQUIPA ENTRE LAS 100 EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN CORPORATIVA DEL PERÚ
Nuevamente
la Caja Arequipa fue considerada como una de las instituciones financieras con
mejor reputación corporativa del Perú según la organización española Merco
Empresarial, que mostró los resultados del Ranking Reputación Corporativa, basada
en más de 23 mil encuestas realizadas a directivos empresariales, líderes de
opinión, analistas financieros, periodistas, sindicatos, asociaciones de
consumidores, entre otros. De
esta manera, la Caja Arequipa aparece en ranking general en el puesto 57,
subiendo 22 posiciones respecto al año anterior y ubicándose en el 5to lugar en
el ranking sectorial bancario; mérito logrado por el reconocimiento de sus
grupos de interés, donde destacan por su liderazgo, gestión de talento, cuidado
del medioambiente y compromiso con su comunidad.
Etiquetas:
CAJA AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
miércoles, 25 de agosto de 2021
COMISIÓN DE ECONOMÍA PIDIDRÁ INFORME A SBS POR CASO DE COOPERATIVA “AELUCOOP” Y CONGRESISTA ANDERSON INVOLUCRA A LAS CAJAS MUNICIPALES
La Comisión de Economía y
Finanzas aprobó hoy (26 de agosto) invitar a la superintendenta de Banca,
Seguros y AFP (SBS), María del Socorro Heysen Zegarra, para que informe sobre
la reciente intervención de esta entidad a la Cooperativa de Ahorros y Créditos
AELU (Aelucoop). El pedido fue planteado por
el congresista Carlos Anderson Ramírez (Podemos) quien aseveró que la titular
de la SBS deberá también explicar los alcances del “riesgo sistémico” que
existe en el rubro de las cooperativas y cajas municipales. “Es urgente que tengamos
una percepción de las posibles consecuencias de una medida tan gravosa que ha significado
la pérdida de 400 millones de soles en esa cooperativa”, alertó el
representante.
Etiquetas:
COMISIÓN DE ECONOMÍA,
COOPERATIVA AULU,
DIARIO "CERTEZA"
jueves, 12 de agosto de 2021
CAJA HUANCAYO PRESENTÓ TARJETAS DE DÉBITO CON DISEÑO DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES, CIENCIANO Y SPORT HUANCAYO EN ALIANZA CON YAPE
La
Caja Huancayo presentó el diseño de las nuevas tarjetas de débito con diseño deportivos
de Universitario de Deportes, Cienciano del Cusco y Sport Huancayo en alianza
comercial con la billetera electrónica de Yape. Estas tarjetas traen múltiples
beneficios para los clientes como descuentos en tiendas y restaurantes
afiliados, según informó el presidente del directorio de esa entidad financiera,
Jorge Guillermo Solís Espinosa.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
miércoles, 11 de agosto de 2021
LA FEPCMAC REALIZARÁ ESTUDIO PARA FINANCIAMIENTO DE EQUIPOS ECOEFICIENTES DE LAS CAJAS MUNICIPALES
La FEPCMAC realizará un estudio de oferta y demanda
para Biocrédito, producto especializado que apoyará el financiamiento de
equipos ecoeficientes en los sectores de agricultura, ganadería y pesca de las
Cajas Municipales. Esta
iniciativa se enmarca en el proyecto: Inversiones
de impacto para el uso sostenible de la biodiversidad (BioInvest), que
apoyará a la FEPCMAC, beneficiaria de asistencia técnica, para que encargue el
desarrollo de un estudio especializado que tiene como propósito determinar la
estructura y dimensionamiento de la demanda y la oferta del producto financiero
denominado Biocrédito en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC).
El estudio comprende tres componentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)