Mostrando entradas con la etiqueta FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2021

TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MICROFINANZAS POST PANDEMIA EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2021

Todo está listo para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2021) que este año se realizará del 11 al 13 de noviembre en forma presencial y también virtual en el balneario tumbesino de Punta Sal. La cumbre internacional organizada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) que lleva por tema central “Transformación Digital: Retos y Oportunidades para las Microfinanzas Post pandemia”, tiene el respaldo de la Caja Piura, como institución coorganizadora. Como se sabe, con la creación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (Caja Piura) se dio inicio al sistema de cajas municipales y al sistema de microfinanzas en el Perú, con el objetivo de combatir la usura y ofrecer una alternativa financiera principalmente a los micro y pequeños empresarios que no tenían acceso a los servicios financieros formales.

jueves, 14 de octubre de 2021

FEPCMAC DESARROLLARÁ SIM 2021 EN PIURA CON TEMA: “TRANSFORMACIÓN DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS MICROFINANZAS POSTPANDEMIA”

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) desarrollará del 11 al 13 de noviembre en la ciudad de Piura el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2021) de manera presencial en coordinación con la Caja Piura. El tema del seminario será “Transformación Digital: Retos y Oportunidades para las Microfinanzas Postpandemia”. Como se sabe, la pandemia al ser global y extendida, ha dejado cambios en el comportamiento del consumidor y su estilo de vida que ha permitido  realizar trabajos remotos, aumento del comercio electrónico, mayor consumo de servicios digitales, y en general, ha acelerado el proceso de transformación digital en el mundo que ya está marcando el futuro en los diversos países.

miércoles, 11 de agosto de 2021

LA FEPCMAC REALIZARÁ ESTUDIO PARA FINANCIAMIENTO DE EQUIPOS ECOEFICIENTES DE LAS CAJAS MUNICIPALES

La FEPCMAC realizará un estudio de oferta y demanda para Biocrédito, producto especializado que apoyará el financiamiento de equipos ecoeficientes en los sectores de agricultura, ganadería y pesca de las Cajas Municipales. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto: Inversiones de impacto para el uso sostenible de la biodiversidad (BioInvest), que apoyará a la FEPCMAC, beneficiaria de asistencia técnica, para que encargue el desarrollo de un estudio especializado que tiene como propósito determinar la estructura y dimensionamiento de la demanda y la oferta del producto financiero denominado Biocrédito en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC). El estudio comprende tres componentes:

jueves, 6 de mayo de 2021

LAS CAJAS MUNICIPALES ESTÁN PRAPARADAS PARA ENFRENTAR RETIRO DE LOS DEPÓSITOS DE LA CTS DE SUS CLIENTES


Luego que el Ejecutivo publicara el reglamento la ley que autoriza el retiro del 100% de los saldos individuales de los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Fernando Ruiz Villagarcía informó la Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, están preparadas para ofrecer a sus clientes las facilidades para el retiro de sus CTS tal y como lo indica la norma. “Las cajas municipales son entidades sólidas que cuentan con más de 39 años en el país, nuestra fortaleza nos permite asumir el retiro de hasta el 100% de sus saldos CTS que realicen los clientes que así lo deseen”, precisó.

lunes, 22 de febrero de 2021

SOLICITAN QUE TRABAJADORES DE LAS CAJAS MUNICIPALES SEAN INCLUIDOS EN LA FASE I DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA PANDEMIA

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), institución que representa a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)  de nuestro país, expresa lo siguiente:

1.- El pasado 04 de febrero, el Ministerio de Salud publicó la Resolución Ministerial N 161-2021-MINSA, la cual establece a las personas y/o actividades esenciales incluidas dentro de la Fase I de vacunación.

2.- Al respecto, solicitamos se incluya al personal del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en la Fase I de vacunación, en la medida que forman parte de las actividades consideradas esenciales – servicios básicos - para afrontar estos tiempos de pandemia, al formar parte de las entidades del sistema financiero nacional.

sábado, 23 de enero de 2021

LA CAF APOYA A LAS CAJAS MUNICIPALES PARA OFRECER CRÉDITOS 100% DIGITALES

Mediante una cooperación técnica no reembolsable entre la CAF (Banco de desarrollo de América Latina) y la Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC), se realizará un diagnóstico y se definirán los requisitos técnicos y operativos necesarios para que las cajas municipales puedan procesar los préstamos para capital de trabajo de manera 100% digital desde su solicitud hasta su desembolso. Efectivamente, la pandemia de la COVID-19 aceleró la digitalización del sector financiero y las cajas municipales están trabajando para estar a la vanguardia en beneficio de la población más vulnerable. En ese sentido la CAF y la (FEPCMAC) firmaron una cooperación técnica no reembolsable para apoyar el análisis de los componentes necesarios para el despliegue de un crédito de capital de trabajo 100% digital en las CMAC, considerando todos los pasos, desde la solicitud del cliente hasta el desembolso final de los créditos hacia la micro y pequeña empresa (MYPE).

jueves, 20 de agosto de 2020

CAJAS MUNICIPALES SE ADJUDICARON GARANTÍAS POR S/ 1,204 MILLONES DE LOS FONDOS “REACTIVA PERÚ” PARA FINANCIAR A LAS MYPE


Las cajas municipales de ahorro y crédito, se habrían otorgado garantías por S/ 1,204 millones, lo que representa aproximadamente el 3% del total de subastas adjudicadas del programa Reactiva Perú, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La FEPCMAC, presidida por Fernando Ruiz-Caro Villagarcía, presidente de la Caja Cusco, confirmó que las CMAC estarían atendiendo a 37,118 clientes (10.83% del total).

martes, 11 de agosto de 2020

CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/ 14,820 MILLONES


Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron un saldo de S/ 14,820 millones al 24 de julio de 2020, lo que representa más de 11% del total de reprogramaciones del sistema financiero, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por S/ 129,697 millones, siendo las microfinancieras quienes han reprogramado un mayor saldo y número de créditos. En el caso del Sistema CMAC, se reprogramó el 65% del saldo de su cartera y 63% del número de créditos que representan S/ 14,820 millones y 1’366,247 créditos, respectivamente.

martes, 21 de julio de 2020

LAS CAJAS MUNICIPALES SE ADJUDICARON S/. 600 MILLONES PARA APOYAR A LAS MICROEMPRESAS DEL FAE-MYPE ENTRE MAYO Y JULIO SEGÚN LA FEPCMAC


La segunda etapa del FAE-MYPE se ha incorporado algunas mejoras en los criterios de admisión de las entidades financieras y los parámetros de evaluación a sus clientes lo cual permitirá atender a mayor cantidad de micro y pequeñas empresas (MYPE). Una de las novedades de esta segunda fase fue la realización de subastas con tasas mucho más competitivas para que las MYPE puedan acceder a estos fondos.

LAS FINTECH EN TIEMPOS DE COVID-19 SON UN MOTOR CLAVE EN LA ECONOMÍA PERUANA


La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) en beneficio de las CMAC organizó el Primer Fintech Forum digital dónde se manifestó la importancia de la tecnología y la demografía del país para alentar la inclusión financiera. En cumplimiento de continuar apoyando el proceso de Transformación Digital de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), a través de generar plataformas de diálogo y de identificación de espacios de colaboración con nuevos actores como es el caso de las Fintech, la FEPCMAC organizó el  Primer Fintech Forum  Digital.

sábado, 4 de julio de 2020

CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/ 16,295 MILLONES


Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron créditos al 12 de junio S/ 16,295 millones, lo que representa aproximadamente un 12% del total de reprogramaciones del sistema financiero, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por un monto de S/ 136,873 millones, monto que ha crecido un poco más de 18 veces desde el 20 de marzo de este año.  Dentro del sector de Microfinanzas, las cajas municipales reprogramaron el 73% de su cartera, seguido por las empresas financieras que han reprogramado el 71%, las cajas rurales con 68% y las EDPYME con el 65%. 

miércoles, 10 de junio de 2020

FEPCMAC REALIZA CONVERSATORIO GRATUITO “MÁRKETING PARA LA NUEVA NORMALIDAD” EL 12 DE JUNIO MEDIANTE PLATAFORMA ZOOM

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) realizará este viernes 12 de junio, a las 5 de la tarde, el Conversatorio Virtual “Márketing para la Nueva Normalidad”, mediante la plataforma Zoom.

lunes, 8 de junio de 2020

DISMINUYEN LAS UTILIDADES DE LAS CAJAS MUNICIPALES

Por César Sánchez Martínez / LIMA

El 2020 será un año atípico para las instituciones financieras del mundo en general y del Perú en particular. La crisis sanitaria derivada por el coronavirus COVID-19 no sólo ha afectado a las economías mundiales, sino a la misma vida de las personas. Definitivamente, el mundo será otro. Nuevas costumbres y prácticas aparecerán en la vida de las personas. Quizá menos uso de automóviles motorizados y mayor uso de las bicicletas para tramos cortos. Rigurosidad en la limpieza y aseo; y consumo de alimentos más nutritivos. Mayor tiempo en la casa por el teletrabajo y nuevas modalidades de estudios a distancia. Las teleconferencias y reuniones virtuales o consultas médicas por teléfono será lo nuevo, la imagen se impondrá en todo el mundo. Se formarán las iglesias virtuales con su cultos o servicios a distancia. Las compras por internet serán parte de los nuevos hábitos, así como el “delivery” será una práctica en los hogares. Cuando la economía mejore, crecerán las ventas de smartphones, laptop y ordenadores.

miércoles, 3 de junio de 2020

LA FEPCMAC ALERTA SOBRE POSIBLE RIESGO DE CRISIS EN EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) alerta sobre un posible riesgo de crisis en el sistema financiero, mediante un pronunciamiento público.

PRONUNCIAMIENTO

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) en representación de las Cajas Municipales de Ahorro y CRÉDITO (CMAC) del Perú, ante la presentación de proyectos de ley que pretenden, entre otras cosas, la condonación de intereses, gastos y comisiones, la moratoria general de deudas al Sistema Financiero, así como la aplicación y control de tasas de intereses, manifiesta a la opinión publica lo siguiente:

MICROFINANCIERA PREVÉN DAR CRÉDITOS DE REACTIVA PERÚ A UN MILLÓN Y MEDIO DE PEQUEÑAS EMPRESAS

Por Sonia Domínguez / LIMA

El vicepresidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Ramiro Postigo, previó que las instituciones de microfinanzas en el Perú podrían acceder a unos 15,000 millones de soles en la segunda etapa del programa Reactiva Perú, lo cual les permitiría atender a un millón y medio de micro y pequeñas empresas (MYPE). "El objetivo que tenemos es que la mayoría de nuestros clientes se vea favorecido con los recursos de este programa para que reanuden sus actividades y la cadena de pagos con sus proveedores, de modo que superen el impacto negativo de la crisis sanitaria por el coronavirus", declaró a la Agencia Andina.

martes, 26 de mayo de 2020

CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/. 14,942 MILLONES


Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron al 30 de abril una cartera por S/. 14,942 millones aproximadamente, lo que representa aproximadamente un 12.92% de reprogramaciones del sistema financiero, ínformó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por un monto de S/ 115,690 millones, monto que ha crecido un poco más de 14 veces en las últimas 6 semanas (a partir del 20.03.20).

viernes, 22 de mayo de 2020

WORKSHOP: "¿CÓMO IMPLEMENTAR UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MOMENTOS DE CRISIS?"


LAS CAJAS MUNICIPALES PLANTEAN IMPLEMENTAR CAMPAÑA DE INCLUSIÓN FINANCIERA PARA “UNIVERSALIZAR” CUENTAS DE AHORRO

FERNANDO RUIZ CARO
Ante la coyuntura de crisis sanitaria que vive el país es necesario implementar una campaña de inclusión financiera, la cual debería estar orientada a la llamada cuenta de ahorro cero, con lo que cualquier persona podría acceder a este producto con el solo requisito del DNI, señaló Fernando Ruiz Caro Villagarcia, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). "Se debe 'universalizar' las cuentas de ahorro, si esto se hubiera implementado anteriormente, no se observarían las largas colas de clientes que acuden a las entidades financieras, lo que haría más fácil la entrega de los bonos de ayuda que anunció el gobierno", sostuvo ejecutivo. Indicó que la idea es que cada vez más personas tengan acceso al sistema financiero, de tal manera que obtengan mayores servicios y al mismo tiempo contribuyan a la formalización de la economía.

miércoles, 6 de mayo de 2020

PRODUCTO “ECOAHORRO, TU CRÉDITO INTELIGENTE” DE LAS CAJAS MUNICIPALES ES FINALISTA DEL PREMIO DE FINANZAS SOSTENIBLES LATINOAMÉRICA VERDE

Se anunciaron los finalistas del Premio Latinoamérica Verde que contó con la participación de 2,540 proyectos de 25 países,  siendo "Ecoahorro, tu crédito inteligente" de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) el único seleccionado de la categoría Finanzas Sostenibles del Perú, y entre los 3 mejores de la categoría de Finanzas Sostenibles. Los ganadores serán seleccionados por un jurado especializado en agosto en la ciudad de Guayaquil. Las Cajas Municipales lanzaron los primeros microcréditos verdes bajo el nombre comercial "Ecoahorro tu crédito inteligente", en marzo 2019, con dos líneas de negocio: paneles solares fotovoltaicos con y sin conexión a red, y electromovilidad de vehículos livianos.