jueves, 5 de septiembre de 2019

GESTIÓN INCLUSIVA DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ

El autor de la nota.
Por César Sánchez Martínez / LIMA

A pesar de la contracción económica, paralización de obras públicas y menor inversión privada, el país pasa por un momento económico bueno, si nos comparamos con otras naciones de la región. Según las cifras macroeconómicas la situación está “estable”, aunque la realidad en determinados sectores revele lo contrario, especialmente en zonas altoandinas y comunidades étnicas, donde la pobreza se mantiene aún en niveles de subsistencia. Si bien es cierto que el nivel de pobreza se ha reducido y la extrema pobreza registre porcentajes auspiciadores, aún hay sectores rurales donde las microfinanzas tienen un gran desafío. En el rubro de las microfinanzas, el Perú es uno de los líderes en América Latina. Durante nueves años se mantuvo en el primer lugar, pero tuvo que ceder su posición a Colombia desde el año pasado.

jueves, 11 de julio de 2019

AMS ALCANZA ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA REALIZAR AUDITORÍAS PARA LAS IMF Y COOPERATIVAS EN AMÉRICA LATINA

ALFONZO MUÑOZ CANALES
La empresa peruana de consultoría en Riesgos, Controles Internos y Auditoría, AMS Auditoría, alcanzó los estándares internacionales para realizar las diversas asesorías y evaluaciones en América Latina, refirió, Alfonzo Muñoz Canales, gerente general de esa institución.  “Nuestra experiencia en entidades reguladas por la SBS, nos permite ofrecerle un servicio orientado a reforzar la gestión integral para dar soluciones y alcanzar la eficacia a través de sugerencias de mejora que añadan valor al principio cooperativo desde la perspectiva del nuevo esquema de regulación y supervisión para cooperativas establecido por la SBS.” Efectivamente, desde hace 25 años realizan un importante trabajo en la gestión integral de riesgos, evaluaciones de gestión corporativa, financiera y contable para el sector Microfinanzas y entidades reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), Contraloría General de la República y proyectos financiados por el Banco Internacional de Desarrollo.

martes, 18 de junio de 2019

CAJA HUANCAYO PRESENTÓ TARJETA DE DÉBITO CON MÚLTIPLES BENEFICIOS CON DISEÑO EXCLUSIVO DEL CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES


La Caja Huancayo presentó una nueva y exclusiva tarjeta de débito con un diseño especial del popular club del fútbol peruano: Universitario de Deportes, contrato que durará hasta el año 2023. Se trata de una tarjeta de edición limitada y con múltiples beneficios que se puede abrir en cualquier oficina de la Caja Huancayo desde los 5 soles, disponible en todo el Perú y en moneda nacional. Como se sabe, la Caja Huancayo es el principal sponsor del club crema y, mediante la unión estratégica que tienen, están elaborando diversos productos, como es la tarjeta de débito, con el respaldo de VISA, para todos los clientes de la entidad financiera.

LA FEPCMAC BUSCARÁ UN MAYOR POSICIONAMIENTO PÚBLICO

CARLOS FERNANDO
RUIZ-CARO VILLAGARCÍA

Presidente de la FEPCMAC.
La gestión del nuevo presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Carlos Fernando Ruiz-Caro Villagarcía, presidente también de la Caja Cusco, será la que acuerdo el directorio de la FEPCMAC. Esa gestión estará enfocada en dos líneas de acción, Una de ellas es dar a conocer la importancia que tiene el sistema de cajas municipales en el desarrollo social del país. Falta un mayor conocimiento de lo que han hecho las microfinanzas y, en especial, las cajas municipales en la historia del país y el desarrollo emprendedor de millones de peruanos en los últimos años, de “ese Perú emprendedor, de la gente que día a día va generando trabajo y venciendo a la pobreza”, argumentó la autoridad gremial. Efectivamente, en los 37 años que tienen las cajas municipales se ha realizado una labor titánica, no sólo en inclusión financiera, sino también en descentralización, generación de riqueza, aumento de nuevos puestos de trabajo y mejoramiento del bienestar social y personal.

CAJA AREQUIPA PRESENTÓ AL MERCADO LABORATORIO DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL “CAJALAB”

La Caja Arequipa inauguró recientemente el primer laboratorio de innovación y desarrollo emprendedor para beneficiar a sus miles de clientes, constituyéndose en la primera institución en tener un “centro de innovación” del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú. Para el gerente central de Negocios de la organización, Wilber Dongo Díaz, “mediante este laboratorio de innovación que es un centro de capacitación y desarrollo de talento de todos los trabajadores de la institución, que recogen las iniciativas de los clientes para servirlos mejor financieramente, es un paso adelante que da la Caja Arequipa”.

domingo, 9 de junio de 2019

NUEVOS Y MAYORES DESAFÍOS DE LA CAJA ICA PARA 2019

ROSA MARÍA HIGA
La Caja Ica viene realizando con éxito su plan de desarrollo empresarial, especialmente cumpliendo con las expectativas y metas que la institución se ha fijado, reveló Rosa María Higa Ishii, gerente central de Administración de esa entidad financiera.  “Se están cumpliendo los objetivos estratégicos contemplados en el Plan Estratégico para el 2019, preparándose para la campaña de Fiestas Patrias, luego de un exitoso paso por la campaña del Día de la Madre”, sostuvo la alta ejecutiva, que ya tiene más de 16 años de experiencia exitosa en el sector de microfinanzas, ocupando posiciones gerenciales y de jefaturas en cajas municipales de ahorro y crédito y mutuales. Están satisfechos por los logros, especialmente por el cambio a la categoría B. Efectivamente, la Caja Ica logró la clasificación B- casi al final del año pasado, luego de ser evaluada por tres prestigiosas organizaciones como Equilibrium, una de las más importantes empresas de clasificación de riesgos, afiliada a Moody's Investors Services; y las empresas Apoyo & Asociados y Class & Asociados.

lunes, 3 de junio de 2019

LA CAJA PIURA EN EL JOCKEY PLAZA DE LIMA

La presidente de la Caja Piura, Mercedes Franco de Heck, acompañada del gerente central de Ahorros y Finanzas, Marcelino Encalada Viera e Isabel Alberca, gerente regional, en la agencia del Jockey Plaza.