JORGE SOLÍS ESPINOZA |
La Caja
Huancayo, sin duda alguna se ha posicionado como la segunda caja municipal de
ahorro y crédito del sistema integrado por la FEPCMAC en los últimos cuatro
años. Las cifras presentadas mensualmente por la Superintendencia de Banca,
Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS), hablan
por sí sola. Después de
la Caja Arequipa que es la líder indiscutible, sigue en segunda posición la
Caja Huancayo al 30 de abril de 2019. Según los
indicadores financieros que registra la SBS en la calidad de activos, la Caja
Huancayo tiene créditos directos atrasados del orden del 4.3%, el más bajo del
sistema de cajas municipales, seguido por la Caja Cusco (4.88) y la Caja
Arequipa (5.34). El resto está por encima de la media, e incluso hasta llegan
hasta los 22.59%. Por eso se afirma que tienen la mora más baja del mercado. Los
créditos atrasados con más de 90 días de atraso son del orden del 3.37%,
seguido por Caja Cusco (4%) y Caja Arequipa (4.07%). El más alto está en
20.65%.