El sector de
las FINTECH se ha consolidado y despegado los últimos años debido a su
apalancamiento en créditos comerciales y de microempresa. A junio de 2020, la
deuda total de las FINTECH en el sistema financiero ascendió a S/ 49.5
millones, un avance de 39% frente a la deuda anterior al inicio de la pandemia,
según el primer Panorama del Ecosistema FINTECH 2020, estudio realizado por
Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP). “En su
permanente investigación del mundo FINTECH, Equifax ha notado que estas tienen
un buen desempeño para financiarse: el 40% tarda menos de un año en obtener un
crédito en el sistema financiero, desde su inicio de actividades. Toda la deuda
se destina a activos y capital de trabajo”, indicó Sergio Soto, gerente de Márketing
de Equifax durante la presentación del informe en el Lima Fintech Forum 2020.
sábado, 3 de octubre de 2020
LAS FINTECH AUMENTARON 39% SU FINANCIAMIENTO PESE A LA PANDEMIA PARA ACTIVOS Y CAPITAL DE TRABAJO
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FINTECH,
MICROFINANZAS
martes, 15 de septiembre de 2020
A PESAR DE LA PANDEMIA, LA CAJA HUANCAYO TERMINARÁ EN AZUL
RAMIRO ARANA P. |
REPROGRAMACIÓN
Han desarrollado
una reprogramación para el pago de los créditos, aún antes que el gobierno haya
decretado una norma sobre el particular. Si bien es cierto que los préstamos dirigidos
a las microempresas, en general disminuyeron, en la Caja Huancayo, estos
créditos se contrajeron, pero no como en otras instituciones. Ayudó mucho la
reprogramación de los pagos.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS,
RAMIRO ARANA PACHECO
viernes, 11 de septiembre de 2020
CAJA HUANCAYO DISEÑA NUEVAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS Y LABORALES PARA SUPERAR CRISIS DERIVADA DE LA PANDEMIA
JOSÉ NÚÑEZ |
Aún en medio de la pandemia, se están
haciendo todos los esfuerzos para seguir adelante, desarrollando una serie de
estrategias que le permitan mantenerse con eficiencia y control en todos los
aspectos, reveló el gerente central de Administración, de la Caja Huancayo, José
María Núñez Porras, al referirse al trabajo que realizan como organización
financiera en medio de la crisis sanitaria. Son diversas acciones que están realizando
para enfrentar el problema de la crisis sanitaria global y continuar con su
liderazgo en varias áreas de la industria microfinanciera. También han tenido que modificar algunas
costumbres de labores en sus oficinas, donde le teletrabajo ha sido fundamental
para continuar con las operaciones. Por la experiencia que tienen, no han
tenido de necesidad de usar algunos mecanismos laborales recomendados por el
gobierno como la suspensión perfecta de labores o el cese de algunos
trabajadores.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
JOSÉ MARÍA NÚÑEZ PORRAS,
MICROFINANZAS
jueves, 10 de septiembre de 2020
PROMUEVEN FORTALECIMIENTO DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO Y PODRÍAN EMITIR TARJETAS DE CRÉDITO Y CHEQUES DE GERENCIA
A
fin de que las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) tengan una mejor
estabilidad financiera y mayor flexibilidad en los préstamos a las MYPE, la Comisión
de Defensa del Consumidor aprobó en forma unánime la propuesta que plantea el
fortalecimiento de este sector. Para
ese efecto el proyecto, de autoría del congresista José Luis Luna Morales (PP),
a la vez, presidente del grupo de trabajo legislativo, explicó que su propuesta
busca el fortalecimiento de estas entidades y promueve su inclusión financiera. Indicó
que en la actualidad su participación en el sector de microfinanzas en el país
proveyendo de recursos a las mypes y a personas que no son atendidas por la
banca tradicional, representa el 44 % de los activos financieros del país, lo
que significa más de 28 millones de soles.
martes, 8 de septiembre de 2020
VÍCTOR VALDIVIA MORÁN: "RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA SERÁ GRADUAL"
VÍCTOR VALDIVIA |
No obstante, la situación que vive el país, la Caja
Huancayo sigue avanzando buscando alcanzar sus nuevas metas, que definitivamente
serán positivas este año y recuperándose para afrontar el año del Bicentenario. Con los efectos de la pandemia, no se pensaba crecer
este año, pero hay signos de recuperación en la industria microfinancia y
también en la economía en general. En la medida que se reactiven las actividades
económicas y la demanda interna vaya en alza, la recuperación será gradual,
pero siempre con cantidades positivas. Para Víctor Andrés Valdivia Morán, gerente central de
Operaciones y Finanzas de la Caja Huancayo, por ahora se está desarrollando un
plan de contingencia que mantenga con solvencia a la institución. Efectivamente, desde que inició operaciones la en 1988, la institución viene sirviendo a
miles de emprendedores de todo el país. Con presencia en todas las regiones, la
institución, apoya a la microempresa, pero también impulsa los negocios de la
mediana y gran empresa, organizaciones que precisamente, han sido golpeadas por
la crisis económica, resultado de la paralización de actividades por la
pandemia.
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
VÍCTOR ANDRÉS VALDIVIA MORÁN
viernes, 21 de agosto de 2020
RESULTADO GLOBAL DEL BENCHMARK MICRORATE PARA AMÉRICA LATINA EN 30 IMF DE LA REGIÓN
El nuevo
entorno ha puesto en desafío a todas las empresas en el mundo. Las
microfinancieras no son la excepción y actualmente sus objetivos giran en torno
a mantener la continuidad del negocio; monitorear al máximo la calidad de su
principal activo (las colocaciones) y minimizar el impacto de este nuevo
entorno sobre su solvencia. Los
resultados del Benchmark MicroRate a abril 2020, construido sobre la
información de alrededor de 30 IMF Latinoamericanas calificadas evidencian la
caída en el volumen anual de intermediación sobre los que se centran además los
desafíos de operatividad bajo el nuevo entorno.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICRORATE
jueves, 20 de agosto de 2020
CAJAS MUNICIPALES SE ADJUDICARON GARANTÍAS POR S/ 1,204 MILLONES DE LOS FONDOS “REACTIVA PERÚ” PARA FINANCIAR A LAS MYPE
Las cajas municipales
de ahorro y crédito, se habrían otorgado garantías por S/ 1,204 millones, lo
que representa aproximadamente el 3% del total de subastas adjudicadas del
programa Reactiva Perú, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de
Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La FEPCMAC,
presidida por Fernando Ruiz-Caro Villagarcía, presidente de la Caja Cusco,
confirmó que las CMAC estarían atendiendo a 37,118 clientes (10.83% del total).
jueves, 13 de agosto de 2020
SBS MODIFICA EL REGLAMENTO PARA ELECCIÓN DE DIRECTORES DE LAS CAJAS MUNICIPALES
Con el objetivo de promover un
adecuado gobierno corporativo y la idoneidad de los representantes de las cajas
municipales de ahorro y crédito (CMAC), la Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP (SBS) modificó el Reglamento para la elección de los directores de estas
entidades financieras. Mediante
Resolución N° 1993-2020 se busca realizar precisiones relacionadas,
principalmente, a aspectos relacionados con la participación del director
alterno, los requisitos para ser director y la documentación requerida para
acreditar su idoneidad técnica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)