El nuevo
entorno ha puesto en desafío a todas las empresas en el mundo. Las
microfinancieras no son la excepción y actualmente sus objetivos giran en torno
a mantener la continuidad del negocio; monitorear al máximo la calidad de su
principal activo (las colocaciones) y minimizar el impacto de este nuevo
entorno sobre su solvencia. Los
resultados del Benchmark MicroRate a abril 2020, construido sobre la
información de alrededor de 30 IMF Latinoamericanas calificadas evidencian la
caída en el volumen anual de intermediación sobre los que se centran además los
desafíos de operatividad bajo el nuevo entorno.
viernes, 21 de agosto de 2020
RESULTADO GLOBAL DEL BENCHMARK MICRORATE PARA AMÉRICA LATINA EN 30 IMF DE LA REGIÓN
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICRORATE
jueves, 20 de agosto de 2020
CAJAS MUNICIPALES SE ADJUDICARON GARANTÍAS POR S/ 1,204 MILLONES DE LOS FONDOS “REACTIVA PERÚ” PARA FINANCIAR A LAS MYPE
Las cajas municipales
de ahorro y crédito, se habrían otorgado garantías por S/ 1,204 millones, lo
que representa aproximadamente el 3% del total de subastas adjudicadas del
programa Reactiva Perú, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de
Ahorro y Crédito (FEPCMAC). La FEPCMAC,
presidida por Fernando Ruiz-Caro Villagarcía, presidente de la Caja Cusco,
confirmó que las CMAC estarían atendiendo a 37,118 clientes (10.83% del total).
jueves, 13 de agosto de 2020
SBS MODIFICA EL REGLAMENTO PARA ELECCIÓN DE DIRECTORES DE LAS CAJAS MUNICIPALES
Con el objetivo de promover un
adecuado gobierno corporativo y la idoneidad de los representantes de las cajas
municipales de ahorro y crédito (CMAC), la Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP (SBS) modificó el Reglamento para la elección de los directores de estas
entidades financieras. Mediante
Resolución N° 1993-2020 se busca realizar precisiones relacionadas,
principalmente, a aspectos relacionados con la participación del director
alterno, los requisitos para ser director y la documentación requerida para
acreditar su idoneidad técnica.
CONVERSATORIO: BANCA Y MICROFINANZAS, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES LUEGO DE LA COVID-19"
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EQUILIBRIUM FINANCIERO,
WILBER DONGO DÍAZ
martes, 11 de agosto de 2020
CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/ 14,820 MILLONES
Las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron un saldo de S/ 14,820 millones al
24 de julio de 2020, lo que representa más de 11% del total de reprogramaciones
del sistema financiero, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de
Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la
misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron
créditos por S/ 129,697 millones, siendo las microfinancieras quienes han
reprogramado un mayor saldo y número de créditos. En el caso del Sistema CMAC,
se reprogramó el 65% del saldo de su cartera y 63% del número de créditos que
representan S/ 14,820 millones y 1’366,247 créditos, respectivamente.
lunes, 3 de agosto de 2020
SALIÓ EN CIRCULACIÓN EL PERIÓDICO MICROFINANZAS Nro 176
Se encuentra
en circulación, el periódico Microfinanzas, medio que forma parte del grupo CERTEZA,
liderado por la publicación del mismo nombre (Diario Certeza). El periódico
Microfinanzas es un medio especializado en la industria microfinanciera del
Perú y América Latina que ya tiene 13 años en el mercado. Fundado en el año
2007,, ha estado presente en todas las cumbres de las finanzas regionales como las Asambleas
Anuales de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Foros Interamericanos
de la Microempresa (FOROMIC), Banca minorista en América Latina (GRULAC),
Cooperativas de las Américas (ACI Américas), Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), y otras como la Asociación de Bancos
del Perú, ASOMIF, PROMUC y certámenes de finanzas populares y economía solidaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
martes, 21 de julio de 2020
LAS CAJAS MUNICIPALES SE ADJUDICARON S/. 600 MILLONES PARA APOYAR A LAS MICROEMPRESAS DEL FAE-MYPE ENTRE MAYO Y JULIO SEGÚN LA FEPCMAC
La segunda
etapa del FAE-MYPE se ha incorporado algunas mejoras en los criterios de
admisión de las entidades financieras y los parámetros de evaluación a sus
clientes lo cual permitirá atender a mayor cantidad de micro y pequeñas
empresas (MYPE). Una de las novedades de esta segunda fase fue la realización
de subastas con tasas mucho más competitivas para que las MYPE puedan acceder a
estos fondos.
LAS FINTECH EN TIEMPOS DE COVID-19 SON UN MOTOR CLAVE EN LA ECONOMÍA PERUANA
La Federación
Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) en beneficio de las
CMAC organizó el Primer Fintech Forum digital dónde se manifestó la importancia
de la tecnología y la demografía del país para alentar la inclusión financiera. En cumplimiento de continuar apoyando el
proceso de Transformación Digital de las
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), a través de generar plataformas de diálogo y de
identificación de espacios de colaboración con nuevos actores como es el caso
de las Fintech, la FEPCMAC organizó el Primer Fintech Forum Digital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)