GIORGIO TRETTENERO |
La
Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial,
informó que según la segunda edición del Informe de Progreso Global de la Red
de Banca Sostenible (SBN, por sus siglas en inglés), Brasil, Colombia y México
son los países latinoamericanos que mayores esfuerzos han realizado para
promover las finanzas sostenibles en la región. Respaldada
por IFC, la SBN es una comunidad de aprendizaje voluntario establecida en 2012
que hoy representa a 53 reguladores financieros y asociaciones bancarias de 38
países comprometidos con las finanzas sostenibles. Los miembros de la SBN
cubren el 86% de los activos bancarios de los mercados emergentes. El Informe
de Progreso Global de la SBN es considerado como la referencia más completa en
materia de iniciativas sobre finanzas sostenibles en los mercados emergentes. De acuerdo
con el informe, los reguladores y asociaciones bancarias de los mercados
emergentes muestran una marcada tendencia: exigir que los bancos aumenten sus
inversiones verdes y lleven a cabo una mejor evaluación en materia de Riesgos
Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG).