sábado, 15 de marzo de 2025

ANA LUCÍA PINTO ASUME GERENCIA GENERAL DE LA ASOMIF PERÚ

Ana Lucía Pinto Valdivia, quien fuera la jefa de Proyectos y Cooperación Técnica de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), asumió la gerencia general de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF Perú). Con una sólida trayectoria en proyectos corporativos de cooperación internacional que generan economías de escala, sinergias en el aprendizaje y aplicación de mejores prácticas para el desarrollo de las finanzas sostenibles como Ingeniera Industrial formará ahora parte del equipo de la ASOMIF Perú.

martes, 7 de enero de 2025

BANCO DE DESARROLLO FRANCÉS Y FEPCMAC FIRMAN CONVENIO POR TRES AÑOS PARA APOYAR A LAS CMAC

Mediante un convenio firmado el 16 de diciembre de 2024 entre la Agencia Francesa de Desarrollo - AFD y la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito - FEPCMAC, se compromete implementar proyectos e iniciativas conjuntas en los frentes de inclusión financiera, igualdad de género, y de cambio climático, en particular relacionado a agua y saneamiento sostenible (especialmente en circularidad), agricultura sostenible, bioeconomía y reducción de las emisiones de CO2 del portafolio de las Cajas Municipales.

lunes, 4 de noviembre de 2024

LA FEPCMAC ADVIERTE QUE ELIMINAR EL SEGURO DE DESGRAVAMEN AFECTARÁ LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y ACCESO AL CRÉDICO FORMAL

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) manifiesta su preocupación ante el reciente proyecto que propone eliminar la obligatoriedad del seguro de desgravamen en productos financieros, excluyendo únicamente los créditos hipotecarios. Jorge Solís Espinosa, presidente de la FEPCMAC, advirtió que esta medida afectaría principalmente a los sectores más vulnerables, limitando el acceso a créditos formales y obstaculizando los esfuerzos de inclusión financiera en el país.

sábado, 19 de octubre de 2024

FAMILIAS RURALES DE AREQUIPA GANARON S/ 193,400 PARA DESARROLLAR EMPRENDIMIENTOS DEL PROYECTO HAKU WIÑAY DEL FONCODES

Diez de los 18 Grupos de Interés constituidos por familias usuarias del Núcleo Ejecutor Central (NEC) Alca II del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, programa del Midis, ganaron el Primer Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos en los distritos de Alca y Puyca, provincia de La Unión, y lograron obtener 193,400 soles para financiar el equipamiento de los negocios y contratar asistencia técnica especializada para su desarrollo y articulación al mercado.

lunes, 23 de septiembre de 2024

FEPCMAC: CONGRESO DE MICROFINANZAS ABORDARÁ TEMAS DE INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN

Del 23 al 25 de octubre, la ciudad de Piura será sede del XV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM), donde expertos de diversos sectores analizarán el impacto de la transformación digital, el gobierno corporativo y la sostenibilidad en las microfinanzas para promover una mayor inclusión financiera. Efectivamente, bajo el lema "Microfinanzas y eficiencias por una mayor inclusión: Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Educación", se desarrollará el XV CIM Paita 2024, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), cumbre que se realizará en el auditorio “Manuel Moncloa y Ferreyra” de la Universidad de Piura.

XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN PAITA


 

martes, 17 de septiembre de 2024

CAJA AREQUIPA PRESENTA RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE EN FAVOR DE LAS MYPE

Entidad con más de 38 años, es la primera caja en el país en superar los 9,000 millones de soles en créditos para la pequeña y micro empresa. Como parte de su política de buen gobierno corporativo, Caja Arequipa presentó los resultados del I semestre. Encabezado por María Pía Palacios, presidenta de Directorio y la Gerencia Mancomunada de la entidad y acompañados del Ing. Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, el evento contó con la participación de Carolina Trivelli, ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social, quien ofreció la exposición “Avances y Retos de la Inclusión en el Perú.”