Del miércoles 25 al viernes 27 de octubre de 2023, se realizará en Tacna, el XIV Congreso Internacional de Microfinanzas. En la Gran Reserva Pocollay de la ciudad heroica, se desarrollará esta cumbre bajo el tema central: “Desarrollo Sostenible: Estrategia para una Mayor Inclusión”. Este congreso es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la caja local.
lunes, 11 de septiembre de 2023
XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN TACNA
Del miércoles 25 al viernes 27 de octubre de 2023, se realizará en Tacna, el XIV Congreso Internacional de Microfinanzas. En la Gran Reserva Pocollay de la ciudad heroica, se desarrollará esta cumbre bajo el tema central: “Desarrollo Sostenible: Estrategia para una Mayor Inclusión”. Este congreso es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la caja local.
sábado, 9 de septiembre de 2023
PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD ESAN, SERGIO CORTEZ VALDIVIA, FUE DESIGNADO PRESIDENTE DEL BANCO VISIONFUND ECUADOR.
El
profesor de la Universidad ESAN, Sergio Cortez Valdivia, especialista internacional
en temas de fondeo y gestión en Microfinanzas, asumió la presidencia del
directorio del Banco VisionFund Ecuador. (BVF). Esta
entidad es una organización que se caracteriza por impulsar la inclusión
financiera y llegar a los sectores más vulnerables con el fin de atender las
necesidades económicas de las personas que carecen de garantías reales,
ofreciendo una variedad de servicios y productos en áreas de microcrédito,
ahorro e inversiones. En
BVF Ecuador promueve el alto impacto social lo que ha permitido obtener la calificación
de Rating Social “AA-” por sus buenos sistemas de gestión de desempeño social y
protección al cliente. También gracias a la aplicación del sistema de control
interno y prevención de riesgos, la estabilidad de indicadores financieros y el
trabajo de todos sus colaboradores, en el 2019 la organización incrementó la calificación
de riesgo a “AA-“, lo que indica que: “La institución es muy sólida
financieramente, tiene buenos antecedentes de desempeño y no parece tener
aspectos débiles que se destaquen. Su perfil general de riesgo, aunque bajo, no
es tan favorable como el de las instituciones que se encuentran en la categoría
más alta de la calificación”; así como también, la Certificación de Protección
al Cliente SMART CAMPAIGN, que destaca las acciones orientadas hacia los
principios de protección al cliente.
jueves, 7 de septiembre de 2023
EN UN HECHO HISTÓRICO, LOS LÍDERES FINANCIEROS Y COOPERATIVOS DEL PERÚ SUSCRIBEN LA DECLARACIÓN DE LIMA EN LA “SUMMIT LIMA 2023”
Con la suscripción de la
Declaración de Lima, culminó anoche la primera jornada de la Cumbre Internacional
de Microfinanzas “Summit Lima 2023”, documento que fue suscrito por los líderes
de los principales gremios financieros y cooperativos. En un hecho histórico, es la
primera vez que los líderes de las finanzas y cooperativismo globales del Perú
firman un documento que exige cambios en las políticas públicas que incentive el
desarrollo económico y empresarial, y lograr, de esta manera, el crecimiento que
el país.
Etiquetas:
BID INVEST,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
SUMMIC LIMA 2023,
UNIVERSIDAD ESAN
miércoles, 6 de septiembre de 2023
SE INICIA HOY LA CUMBRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS QUE ORGANIZA LA FEPCMAC Y LA UNIVERSIDAD ESAN CON APOYO DEL BID INVEST
Hoy se inicia la Cumbre Internacional de
Microfinanzas denominada que organiza la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) en coordinación con la Universidad
ESAN y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest). La cumbre Microfinance Summit for Latin American
and the Caribbean (Summic LIMA 2023) tiene por tema central “Reinventando la
Inclusión Financiera”, certamen que se realizará en el Centro de Convenciones
de la Universidad ESAN.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
MICROFINANZAS,
SUMMIC LIMA 2023,
UNIVERSIDAD ESAN
jueves, 31 de agosto de 2023
FEPCMAC: APOYO A LAS MYPE MEDIANTE PROGRAMA “REACTIVA III” ES CLAVE PARA REDUCIR POBREZA, DESEMPLEO, INFORMALIDAD Y DELINCUENCIA
El plan de reactivación
económica “Con punche Perú” fracasó porque no logró ayudar a los miles de
emprendedores y pequeñas empresas del país, reveló el presidente de la
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge
Solís Espinoza, incrementando, de esta manera, la pobreza, desempleo,
informalidad y delincuencia.
REACTIVA III
Por esa razón urge poner en práctica el programa “Reactiva III” para impulsar a las micro y pequeñas empresas (MYPE), promesa que fue anunciada en el mensaje de Fiestas Patrias y que fue confirmada luego por el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras. Según el MEF, este nuevo programa de “Reactiva Perú” creado para las MIPYME (Micro, pequeñas y mediana empresas) tendría un nuevo diseño y contaría con un mayor impacto porque fortalecería al programa “Crecer” que atendería a las cooperativas de ahorro y crédito y a las asociaciones de pequeñas empresas. Es decir, tendrías como objetivo reactivar a la economía familiar, regional y sectorial.
Etiquetas:
CAJAS MUNICIPALES,
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOZA,
MICROFINANZAS
miércoles, 23 de agosto de 2023
FEPCMAC, BID Y ESAN REALIZARÁN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS “SUMMIC LIMA 2023” DEL 6 AL 8 DE SETIEMBRE
Con
el objetivo de brindar mayores accesos con beneficios financieros a más
ciudadanos, el BID Invest, la Universidad ESAN y la Federación Peruana de Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) unen sus esfuerzos y voluntades para generar
espacios que permitan el análisis y propuestas para lograr una mayor y sostenida
inclusión financiera. Por
esa razón, esas instituciones realizarán la cumbre Summit for Latin America and
the Caribbean (SUMMIC Lima 2023) del 6 al 8 de setiembre en el Centro de
Convenciones de la Universidad ESAN.
Etiquetas:
BID INVEST,
DIARIO "CERTEZA",
ESAN,
FEPCMAC,
MICROFINANZAS
martes, 30 de mayo de 2023
CAJA MUNICIPALES OTORGAN EL 38% DE LOS CRÉDITOS DESTINADOS A LAS MYPE Y PIDE APORTE PATRIMONIAL DE 1,000 MILLONES DE SOLES
Jorge Solís Espinosa, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de ahorro (FEPCMAC) y crédito, reveló que el 38% de los créditos destinados a las micro y pequeña empresa (MYPE) en el Perú, son otorgados por dichas entidades microfinancieras. “El 38% de los créditos para las MYPE en el Perú lo otorga las cajas municipales, porque es nuestro foco de atención y conocemos sus necesidades”, dijo el presidente de la institución, quien también es presidente de la Caja Huancayo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FEPCMAC,
JORGE SOLÍS ESPINOSA
martes, 23 de mayo de 2023
EN JUNIO REALIZARÁN LA IV CUMBRE INTERNACIONAL COOPERATIVA EN EL CUSCO
Del 8 al 9 de junio de 2023 se
realizará en el Cusco, la IV Cumbre Internacional Cooperativa, certamen que
reunirá a la crema y nata del cooperativismo peruano y sus pares de América
Latina. El objetivo es brindar los conocimientos
competitivos de la gestión empresarial, así como aplicar las herramientas para
fortalecer la marca, reputación, identidad y posicionamiento como estrategia de
liderazgo cooperativo, en el ámbito de la gestión e innovación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)