La
Caja Huancayo presentó el diseño de las nuevas tarjetas de débito con diseño deportivos
de Universitario de Deportes, Cienciano del Cusco y Sport Huancayo en alianza
comercial con la billetera electrónica de Yape. Estas tarjetas traen múltiples
beneficios para los clientes como descuentos en tiendas y restaurantes
afiliados, según informó el presidente del directorio de esa entidad financiera,
Jorge Guillermo Solís Espinosa.
jueves, 12 de agosto de 2021
CAJA HUANCAYO PRESENTÓ TARJETAS DE DÉBITO CON DISEÑO DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES, CIENCIANO Y SPORT HUANCAYO EN ALIANZA CON YAPE
Etiquetas:
CAJA HUANCAYO,
DIARIO "CERTEZA",
MICROFINANZAS
miércoles, 11 de agosto de 2021
LA FEPCMAC REALIZARÁ ESTUDIO PARA FINANCIAMIENTO DE EQUIPOS ECOEFICIENTES DE LAS CAJAS MUNICIPALES
La FEPCMAC realizará un estudio de oferta y demanda
para Biocrédito, producto especializado que apoyará el financiamiento de
equipos ecoeficientes en los sectores de agricultura, ganadería y pesca de las
Cajas Municipales. Esta
iniciativa se enmarca en el proyecto: Inversiones
de impacto para el uso sostenible de la biodiversidad (BioInvest), que
apoyará a la FEPCMAC, beneficiaria de asistencia técnica, para que encargue el
desarrollo de un estudio especializado que tiene como propósito determinar la
estructura y dimensionamiento de la demanda y la oferta del producto financiero
denominado Biocrédito en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC).
El estudio comprende tres componentes:
miércoles, 28 de julio de 2021
jueves, 22 de julio de 2021
CIRCULARÁ EN EL PERÚ UN NUEVO BILLETE DE 100 SOLES CON LA IMAGEN DE PEDRO PAULET
Etiquetas:
BILLETES PERUANOS,
DIARIO "CERTEZA"
NUEVO BILLETE DE 10 SOLES CIRCULARÁ EN EL PERÚ CON LA IMAGEN DE "CHABUCA" GRANDA
Etiquetas:
BILLETES PERUANOS,
DIARIO "CERTEZA"
miércoles, 26 de mayo de 2021
INCLUSIÓN FINANCIERA: AVANCES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA
Para el año 2030, se espera que el 100% de distritos cuente con presencia del sistema financiero y el 75% de la población adulta cuente con alguna cuenta en el sistema financiero.
El Plan Estratégico Multisectorial (PEM) tiene como objetivo implementar acciones articuladas que permitan garantizar la inclusión financiera de la población de manera sostenible. El PEM cuenta con un importante componente digital, buscando por un lado habilitar una oferta de servicios financieros digitales seguros; y, por otro, capacitar financiera y digitalmente a la población para impulsar el uso de estos servicios financieros digitales, alcanzando así la eliminación progresiva del uso de efectivo.
miércoles, 12 de mayo de 2021
INGRESÓ AL MERCADO PERUANO “MARCO FINANCIAL”, FINTECH DE LOS EE.UU. QUE FINANCIA PROYECTOS DE EXPORTACIÓN EN 20 PAÍSES
![]() |
PETER SPRADLING |
La Fintech (Financiera Tecnológica) Marco Financial aterriza
en Perú, ofreciendo líneas de capital de trabajo flexibles para PYMES
exportadoras del País. “En ese sentido, Marco felicitó al primer
cliente peruano Corp. Greenfields, tras obtener una línea de crédito para la
exportación de frutas frescas: Mango, paltas, cítricos, uvas, entre otros, a
sus clientes en Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Rusia, que permitirá
seguir creciendo en su negocio de manera planificada. Al respecto, Fernando Durán Cervantes, presidente de
Corp Greenfields, dijo que muchos exportadores tienen el desafío de alinearse a
los requisitos del sistema financiero local, que usualmente exige años de
experiencia, garantías reales, costos elevados, y un nivel de servicio no tan
inmediato. “Ante tal situación, encontramos en Marco
Financial, el socio financiero ideal, que no sólo financia nuestras operaciones
de exportación, sino que nos acompaña con su expertise en las decisiones de
riesgo crediticio y nos ayuda en la búsqueda de clientes, sobretodo en los
mercados de Norteamérica. Por ello, estamos muy satisfechos con esta
alianza,” el máximo representante de Corp Greenfields.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MARCO FINTECH,
MICROFINANZAS,
PETER SPRADLING
jueves, 6 de mayo de 2021
LAS CAJAS MUNICIPALES ESTÁN PRAPARADAS PARA ENFRENTAR RETIRO DE LOS DEPÓSITOS DE LA CTS DE SUS CLIENTES
Luego
que el Ejecutivo publicara el reglamento la ley que autoriza el retiro del 100%
de los saldos individuales de los depósitos de Compensación por Tiempo de
Servicios (CTS), el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de
Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Fernando Ruiz Villagarcía informó la Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito, están preparadas para ofrecer a sus clientes
las facilidades para el retiro de sus CTS tal y como lo indica la norma. “Las
cajas municipales son entidades sólidas que cuentan con más de 39 años en el
país, nuestra fortaleza nos permite asumir el retiro de hasta el 100% de sus
saldos CTS que realicen los clientes que así lo deseen”, precisó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)