miércoles, 28 de abril de 2021

CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO RECHAZAN DECLARACIONES DE CANDIDATO PRESIDENCIAL

Ante las declaraciones vertidas por el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, en el sentido que “las cajas te quitan tu carro, terreno y títulos de propiedad”; las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), expresan su rechazo a este tipo de afirmaciones sin sustento que solo desinforman a la población; por lo que, al respecto, manifestamos lo siguiente:

Desde hace más de treinta y nueve años las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, constituyen el principal medio de descentralización e inclusión financiera del país, en todo este tiempo millones de emprendedores peruanos han podido ser objeto de créditos y, a su vez, muchos más peruanos han confiado sus ahorros a nuestras cajas, creando con ello una cultura de crédito y ahorros que nos colocan a nivel mundial como el país con mejor entorno para las micro finanzas.

lunes, 12 de abril de 2021

COMISIÓN DE LA MUJER Y FAMILIA APRUEBA DICTAMEN QUE REGULA LA CUENTA DE AHORROS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Por unanimidad, con siete votos a favor, la Comisión de la Mujer y Familia aprobó, con cargo a redacción, el dictamen que propone la Ley que regula la cuenta de ahorros de niños y adolescentes con la finalidad de promover el ahorro y la inclusión financiera. El acuerdo fue tomado en la sesión virtual que se realizó el lunes 12 y estuvo dirigida por su presidenta, la congresista Carolina Lizárraga (PM). La sustentación del dictamen recaído en el PL 4427/2018-CR estuvo a cargo de la congresista Lizárraga, quien subrayó que la proyectada norma promueve el ahorro y la inclusión financiera de niños y adolescentes. Agregó que con ello, se pretende transformar su forma tradicional de guardar los excedentes en efectivo, así como contribuir en la mayor eficiencia y eficacia en la realización de transacciones financieras, en el financiamiento de actividades productivas, en la administración de recursos y en la gestión de riesgos financieros; tomando en consideración que su inclusión desde temprana edad favorece el desarrollo económico del país; además del desarrollo de competencias necesarias para hacerle frente a los desafíos de la vida adulta.

lunes, 22 de febrero de 2021

SOLICITAN QUE TRABAJADORES DE LAS CAJAS MUNICIPALES SEAN INCLUIDOS EN LA FASE I DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA PANDEMIA

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), institución que representa a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC)  de nuestro país, expresa lo siguiente:

1.- El pasado 04 de febrero, el Ministerio de Salud publicó la Resolución Ministerial N 161-2021-MINSA, la cual establece a las personas y/o actividades esenciales incluidas dentro de la Fase I de vacunación.

2.- Al respecto, solicitamos se incluya al personal del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) en la Fase I de vacunación, en la medida que forman parte de las actividades consideradas esenciales – servicios básicos - para afrontar estos tiempos de pandemia, al formar parte de las entidades del sistema financiero nacional.

sábado, 23 de enero de 2021

LA CAF APOYA A LAS CAJAS MUNICIPALES PARA OFRECER CRÉDITOS 100% DIGITALES

Mediante una cooperación técnica no reembolsable entre la CAF (Banco de desarrollo de América Latina) y la Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC), se realizará un diagnóstico y se definirán los requisitos técnicos y operativos necesarios para que las cajas municipales puedan procesar los préstamos para capital de trabajo de manera 100% digital desde su solicitud hasta su desembolso. Efectivamente, la pandemia de la COVID-19 aceleró la digitalización del sector financiero y las cajas municipales están trabajando para estar a la vanguardia en beneficio de la población más vulnerable. En ese sentido la CAF y la (FEPCMAC) firmaron una cooperación técnica no reembolsable para apoyar el análisis de los componentes necesarios para el despliegue de un crédito de capital de trabajo 100% digital en las CMAC, considerando todos los pasos, desde la solicitud del cliente hasta el desembolso final de los créditos hacia la micro y pequeña empresa (MYPE).

miércoles, 11 de noviembre de 2020

CULMINÓ 54⁰ ASAMBLEA DE LA FELABAN Y ELIGEN AL PARAGUAYO BELTRÁN MACCHI SALÍN COMO NUEVO PRESIDENTE 2020-2022

Con un llamado para gestionar adecuadamente a los bancos en el proceso de transformación digital y el compromiso de asumir nuevos retos que beneficien a los usuarios de los servicios financieros, culminó con éxito la 54⁰ Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), dirigida desde Bogotá, Colombia, de manera virtual. Sobre el particular, el electo presidente Beltrán Macchi Salín, dijo: “Entender acabadamente los cambios en la cultura, usos y costumbres del consumidor financiero ante la adopción masiva de la tecnología y digitalización en medio de las cuarentenas para llevar al máximo de satisfac­ción al consumidor financiero y asegurar la comprensión de la ciudadanía, de la importan­cia de los servicios financieros para el desarrollo de nuestros países y el bienestar de nuestra gente, son dos aspectos fun­damentales de la mencionada agenda”.

lunes, 9 de noviembre de 2020

FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) representa a 11 cajas municipales de ahorro y crédito que funcionan a lo largo del territorio nacional de forma descentralizada. Realiza coordinaciones ante organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, que apoyan el desarrollo económico y financiero del sistema CMAC. Las cajas, todas juntas, son el “quinto” banco más grande del Perú. Integran la FEPCMAC las cajas Arequipa, Huancayo, Cusco, Piura, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Del Santa y Paita. La FEPCMAC fue creada mediante el Decreto Supremo N° 191-86-EF publicado el 05 de junio de 1986 y se rige por el D.S. N° 157-90-EF que norma el funcionamiento en el país de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC)La creación del Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, tuvo como objetivo constituir instituciones financieras descentralizadas orientadas a atender aquellos estratos de población no atendidos por el sistema crediticio formal. 

miércoles, 4 de noviembre de 2020

CAJA AREQUIPA LIDERA LOS CRÉDITOS OTORGADOS A LA MICROEMPRESA


La Caja Arequipa, institución que recientemente empezó a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima, sigue liderando los créditos otorgados a la microempresa con el 23.45% de participación de mercado, seguido por la Caja Huancayo con el 20.64% al 30 de setiembre de este año, según las estadísticas de la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS). De esta manera, la Caja Arequipa, sigue constituyéndose como la líder del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, incluyendo a la Caja Metropolitana de Lima, que se rige por otras normas legales, pero vinculada a la municipalidad capitalina.

sábado, 3 de octubre de 2020

LAS FINTECH AUMENTARON 39% SU FINANCIAMIENTO PESE A LA PANDEMIA PARA ACTIVOS Y CAPITAL DE TRABAJO

El sector de las FINTECH se ha consolidado y despegado los últimos años debido a su apalancamiento en créditos comerciales y de microempresa. A junio de 2020, la deuda total de las FINTECH en el sistema financiero ascendió a S/ 49.5 millones, un avance de 39% frente a la deuda anterior al inicio de la pandemia, según el primer Panorama del Ecosistema FINTECH 2020, estudio realizado por Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP). “En su permanente investigación del mundo FINTECH, Equifax ha notado que estas tienen un buen desempeño para financiarse: el 40% tarda menos de un año en obtener un crédito en el sistema financiero, desde su inicio de actividades. Toda la deuda se destina a activos y capital de trabajo”, indicó Sergio Soto, gerente de Márketing de Equifax durante la presentación del informe en el Lima Fintech Forum 2020.