martes, 11 de agosto de 2020

CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/ 14,820 MILLONES


Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron un saldo de S/ 14,820 millones al 24 de julio de 2020, lo que representa más de 11% del total de reprogramaciones del sistema financiero, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por S/ 129,697 millones, siendo las microfinancieras quienes han reprogramado un mayor saldo y número de créditos. En el caso del Sistema CMAC, se reprogramó el 65% del saldo de su cartera y 63% del número de créditos que representan S/ 14,820 millones y 1’366,247 créditos, respectivamente.

lunes, 3 de agosto de 2020

SALIÓ EN CIRCULACIÓN EL PERIÓDICO MICROFINANZAS Nro 176

Se encuentra en circulación, el periódico Microfinanzas, medio que forma parte del grupo CERTEZA, liderado por la publicación del mismo nombre (Diario Certeza). El periódico Microfinanzas es un medio especializado en la industria microfinanciera del Perú y América Latina que ya tiene 13 años en el mercado. Fundado en el año 2007,, ha estado presente en todas las cumbres de las  finanzas regionales como las Asambleas Anuales de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Foros Interamericanos de la Microempresa (FOROMIC), Banca minorista en América Latina (GRULAC), Cooperativas de las Américas (ACI Américas), Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), y otras como la Asociación de Bancos del Perú, ASOMIF, PROMUC y certámenes de finanzas populares y economía solidaria.  

martes, 21 de julio de 2020

LAS CAJAS MUNICIPALES SE ADJUDICARON S/. 600 MILLONES PARA APOYAR A LAS MICROEMPRESAS DEL FAE-MYPE ENTRE MAYO Y JULIO SEGÚN LA FEPCMAC


La segunda etapa del FAE-MYPE se ha incorporado algunas mejoras en los criterios de admisión de las entidades financieras y los parámetros de evaluación a sus clientes lo cual permitirá atender a mayor cantidad de micro y pequeñas empresas (MYPE). Una de las novedades de esta segunda fase fue la realización de subastas con tasas mucho más competitivas para que las MYPE puedan acceder a estos fondos.

LAS FINTECH EN TIEMPOS DE COVID-19 SON UN MOTOR CLAVE EN LA ECONOMÍA PERUANA


La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) en beneficio de las CMAC organizó el Primer Fintech Forum digital dónde se manifestó la importancia de la tecnología y la demografía del país para alentar la inclusión financiera. En cumplimiento de continuar apoyando el proceso de Transformación Digital de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), a través de generar plataformas de diálogo y de identificación de espacios de colaboración con nuevos actores como es el caso de las Fintech, la FEPCMAC organizó el  Primer Fintech Forum  Digital.

miércoles, 15 de julio de 2020

MICROFINANZAS LOGRÓ NUEVO RÉCORD DE VISUALIZACIONES EN LA RED SOCIAL FACEBOOK


El periódico MICROFINANZAS, especializado en difundir información vinculada con la industria microfinanciera, logró un nuevo récord en la red social Facebook. El segmento “Alcance de la publicación”, registró el pasado 14 de julio, la cifra de 3¹676,504 personas que, comparadas con el nivel anterior, se incrementó en 25%. Ese mismo día, se realizaron 2¹502,730 “Interacciones con la publicación” que también representa un incremento del 25% con relación con anteriores cifras. Las estadísticas, elaboradas por la misma red Facebook indican también, que, en la misma fecha, se realizaron 454,641 “Acciones totales en la página” que representó un porcentaje alcista del 21%, mientras que el segmento “Visitas a la página” reveló que hubo 802,475 visitas totales, siempre en el mismo día, que significó un crecimiento del 25%, siempre comparadas con el nivel anterior de las estadísticas realizadas por la red social.

miércoles, 8 de julio de 2020

AUTOMATIZACION PROCESOS DIGITALES EN LAS ORGANIZACIONES

ABEL CHÁVEZ ESPINO

Los desafíos económicos que está generando la emergencia sanitaria es una oportunidad para realizar cambios en la automatización de los procesos de las empresas, recomendó Abel Chávez Espino, director ejecutivo de Informa Perú. Reveló que hoy en día la automatización de los procesos es fundamental en todas aquellas organizaciones que desean aumentar su productividad, dado que simplifica las operaciones, permitiendo que gerentes y directivos puedan enfocar más tiempo y esfuerzo de sus equipos en actividades estratégicas de mediano y largo plazo, sin descuidar el rendimiento de corto plazo que deben tener todas sus unidades de negocio. Explicó que todo proceso está conformado por tareas y/o actividades; las mismas que pueden simplificarse automatizando las actividades repetitivas y operativas. Ello reducirá los tiempos de ejecución y los márgenes de error que se pueden presentar al trabajar de forma manual, facilitando las actividades de control.

sábado, 4 de julio de 2020

CAJAS MUNICIPALES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/ 16,295 MILLONES


Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito reprogramaron créditos al 12 de junio S/ 16,295 millones, lo que representa aproximadamente un 12% del total de reprogramaciones del sistema financiero, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por un monto de S/ 136,873 millones, monto que ha crecido un poco más de 18 veces desde el 20 de marzo de este año.  Dentro del sector de Microfinanzas, las cajas municipales reprogramaron el 73% de su cartera, seguido por las empresas financieras que han reprogramado el 71%, las cajas rurales con 68% y las EDPYME con el 65%.