Altos funcionarios del Foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se reunieron en el Centro de
Convenciones de Lima, Perú, para analizar las prioridades de política económica
regional, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El director general de Asuntos de Economía
Internacional de este ministerio, Javier Roca, fue el encargado de dar la
bienvenida a los altos funcionarios de los ministerios de finanzas y economía
que forman parte de este bloque. De este modo, se dio inicio a la Reunión
Ministerial de Finanzas del APEC 2016, como reunión previa a la Cumbre de
Líderes que se realizará en nuestra ciudad capital el 19 y 20 de noviembre.
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE ECONOMÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE ECONOMÍA. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de octubre de 2016
ALTOS FUNCIONARIOS DEL FORO APEC ANALIZARON LAS PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA REGIONAL Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LIMA
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
FORO APEC,
MINISTERIO DE ECONOMÍA
miércoles, 5 de noviembre de 2014
GRATIFICACIÓN PARA EL SECTOR PÚBLICO SERÁ DE 500 SOLES
El Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que
dispone la entrega de un aguinaldo extraordinario de S/. 300 para los
servidores y funcionarios públicos en navidad, informó el titular de Economía y
Finanzas, Alonso Segura.
Informó que este aguinaldo será complementario al de S/.
200 que los servidores públicos reciben en esa fecha del año, por lo cual
recibirán en total S/. 500.
Según explicó, este decreto de urgencia tiene la
finalidad de “apuntalar” la recuperación de la economía peruana que ya está en
marcha.
“La economía ya se está recuperando, las tasas de
crecimiento de los últimos meses ya han sido mejores; pero claramente
necesitamos apuntalar la recuperación y eso requiere de un mayor gasto
público”, comentó.
Precisó que esta medida beneficiará a cerca de un millón
700,000 funcionarios públicos, tanto en actividad como jubilados. La entrega
del aguinaldo se realizará en las próximas semanas, según dijo.
Este decreto de urgencia, explicó, forma parte del
conjunto de normas aprobadas por el Consejo de Ministros con la finalidad de
impulsar aún más la reactivación la economía peruana.
Entre este paquete normativo, que será enviado al
Parlamento para su aprobación, figura un conjunto de normas orientadas a promover
la actividad económica, ordenar procedimientos y “atacar tramitologías”.
Asimismo, incluye una reducción de aranceles para insumos
y un régimen especial para promover el empleo de los jóvenes.
“Es un conjunto normativo bastante interesante, creemos que
va a ayudar muchísimo a reenganchar la economía, pero sobre todo, dar la idea
que seguimos trabajando para mejorar la productividad y competitividad en el
mediano plazo”, indicó el titular del MEF.
Segura dijo que el Ejecutivo continuará emitiendo más
normas para impulsar la reactivación de la economía nacional.
Etiquetas:
GRATIFICACIONES,
MEF,
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)