lunes, 20 de mayo de 2024

CAJA ICA INAUGURA OFICINA EN DISTRITO LIMEÑO DE SAN BORJA

La Caja Ica, institución financiera que en octubre próximo cumplirá sus primeros 35 años de servicio a miles de emprendedores, inauguró su agencia en el exclusivo distrito limeño de San Borja. Se trata en sí de una caja captadora, y que de esta manera, está presente en 11 regiones de todo el país, superando el centenar de oficinas.

sábado, 18 de mayo de 2024

MÁS DE 500 EMPRENDEDORES DE LAS MYPE PARTICIPARÁN EN EL “MYPEFEST 2024”, QUE ORGANIZAN LA FEPCMAC Y LA UNIVERSIDAD ESAN


La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), en colaboración con la Universidad ESAN, mediante su Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE ESAN), organizan el MYPEFEST 2024, el 1° Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa. Este evento, que se autodenomina "La fiesta de las MYPES", se realizará el viernes 24 de mayo a partir de las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones de ESAN, Lima.

martes, 14 de mayo de 2024

MINAM RECONOCE A LA CAJA AREQUIPA POR SU ENFOQUE ECOSOSTENIBLE Y POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE, FLORA Y FAUNA

Con la protección de más de 500 mil hectáreas de bosques en la región de Madre de Dios, que permiten neutralizar más de 3000 VCU´s (unidades de carbono voluntarias), la entidad de microfinanzas obtuvo la cuarta estrella del programa de Huella de Carbono otorgada por el Ministerio del Ambiente (MINAM). De esta manera, se convierte en la primera caja en recibir la cuarta estrella, siendo el máximo reconocimiento al desempeño ambiental de las empresas en el Perú.

domingo, 5 de mayo de 2024

DEBATIRÁN SOBRE MICROFINANZAS, MEDIO AMBIENTE Y GOBIERNO CORPORATIVO EN 54ª REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIDE EN BRASIL

La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) realizará la 54ª Reunión Ordinaria de la Asamblea General en la ciudad de Fortaleza, capital del estado de Ceará, Brasil, del 15 al 17 de mayo de 2024. Se debatirá el tema central «Finanzas del Desarrollo frente a los Actuales Desafíos Globales», tópico que ha sido discutido hace unos días en la reunión de la IV Reunión de Economistas Jefes de Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe bajo el tema: “Alineación de la Banca de Desarrollo con las Grandes Iniciativas y Acuerdos Globales Relevantes para América Latina y el Caribe”.

martes, 30 de abril de 2024

CAJA AREQUIPA SE PREPARA PARA ATENDER A UN PÚBLICO 100” DIGITAL

La próxima innovación que desarrollará la Caja Arequipa será atender a un público 100% digital, dirigido a la denominada Generación Z, que son personas nacidas entre los años 1990 y 2010, conocidas también como centennial, así lo anunció Wilber Dongo Díaz, gerente central de Negocios de esa entidad financiera. En el reciente Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM Ica 2024), realizado en Ica, el alto funcionario arequipeño, dio detalles sobre el nuevo proyecto de innovación dirigido a la Generación Z. Presentó los resultados de los diferentes proyectos de innovación que permiten agilizar y hacer eficaz los diversos servicios para los más de 1.7 millones de clientes de la entidad. Durante su exposición en el SIM Ica 2024, adelantó que, como parte de la cultura de innovación, vienen trabajando en su próximo lanzamiento: P51, aplicación que contará con una identidad propia y 100% digital.

jueves, 25 de abril de 2024

SIM ICA 2024: EXCELENTE CONFERENCIAS MAGISTRALES, PONENCIAS Y APORTES DE LOS GERENTES DE LAS CAJAS MUNICIPALES


La realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM Ica 2024) que hoy viernes culmina con satisfacción, generó mucha expectativa y logró sus principales objetivos que fue sensibilizar a la industria microfinanciera del país.

El SIM Ica 2024, que se desarrolla en el Hotel “Las Dunas” de Ica, es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Ica. Se desarrolló el tema principal “Por una mayor inclusión: Tendencias de las microfinanzas”.

miércoles, 24 de abril de 2024

URGE IMPULSAR INVERSIÓN Y CONFIANZA PARA CRECER CASI 3% EN LOS SIGUIENTES TRIMESTRES REVELARON EN SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS

La agenda pendiente de las autoridades gubernamentales con el apoyo del sector privado es impulsar la inversión y la confianza para crecer casi 3% en los siguientes meses del año, demandó el economista Juan José Marthans León y el gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, Paul Castillo Bardalez, en el marco del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM Ica 2024) que se desarrolla en la ciudad de Ica.

MEJORES PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA PERUANA Y TAMBIÉN PARA LAS CAJAS MUNICIPALES SEGÚN LA SBS

Para la economía peruana en general y para las cajas municipales en particular, las perspectivas son mejores según la Superintendencia de Banca, Seguros, AFP y Cooperativas (SBS), así lo manifestó Jorge Dámaso Mogrovejo González, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de esa entidad reguladora. El alto funcionario dijo: “Este año pinta mejor, aparentemente habrá un buen invierno, lo cual es bueno para los sectores textil y pesca. La economía crecería 2.5% a 3%, y eso es bueno porque ayudará a que baje el riesgo, además, la inflación está casi controlada”, escribió Christian Ninahuanca Abregú, periodista especializado en Economía de la Agencia Andina que está cubriendo el Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM Ica 2024) que se desarrolla en Ica,