miércoles, 3 de abril de 2024

POR SUS 38 AÑOS, LA CAJA AREQUIPA PRESENTÓ SUS RESULTADOS FINANCIEROS Y DE GESTIÓN EN APOYO A LAS PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS DEL PAÍS

Como parte de su compromiso y buenas prácticas de gobierno corporativo, y en el marco de su 38 aniversario, Caja Arequipa realizó en Lima, la presentación de sus resultados financieros. El evento estuvo encabezado por María Pía Palacios, presidenta del Directorio de Caja Arequipa; Ing. Víctor Hugo Rivera, Presidente de la Junta General de Accionistas de Caja Arequipa; directivos y gerentes mancomunados de la entidad financiera y la participación especial de Carlos Oliva Neyra, ex ministro de Economía y Finanzas.

POR UNA MAYOR INCLUSIÓN EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS 2024

Por César Sánchez Martínez / LIMA

Quedó todo listo para la realización del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM 2024) que la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y la Caja Ica realizarán del 24 al 26 de abril en el Hotel Las Dunas de Ica. Con el tema central “Por una mayor inclusión: Tendencias de las microfinanzas”, el SIM ICA 2024 congregará a la crema y nata del sector de las microfinanzas del Perú y América Latina. Como se sabe los SIM que la FEPCMAC realiza anualmente abordan temas relevantes que vive la industria microfinanciera en el hemisferio.

viernes, 29 de marzo de 2024

CAJA AREQUIPA PRESENTA LIBRO DE EMPRENDEDORES “HECHO EN EL PERÚ” POR SUS 38 AÑOS DE SERVICIO DE LAS MICROFINANZAS PERUANAS

La Caja Arequipa, la institución líder del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito, y una de las más sólidas del sistema financiero peruano, lanzó al mercado el libro “Hecho en el Perú”, que contiene la historia de vida de 40 emprendedores exitosos, en el marco de sus primeros 38 años de vida institucional. Se trata de un arduo trabajo, que recoge la experiencia de los inicios del negocio de los emprendedores y las vicisitudes que tuvieron que pasar para surgir y hacerse, con los años, un espacio en el mercado, siempre con el acompañamiento de la Caja Arequipa. Sin duda alguna será un aporte a las microfinanzas peruanas, especialmente al fortalecimiento emprendedor de cientos de empresarios vinculados con la pequeña y microempresa.

jueves, 21 de marzo de 2024

TIEMPOS DE CRECIMIENTO DE LA CAJA ICA

César Sánchez Martínez / LIMA

Recientemente, la Caja Ica inauguró una amplia y elegante agencia, básicamente captadora, en el comercial distrito limeño de Miraflores, pero manteniendo como objetivo principal, apoyar a miles de emprendedores de las microempresas que acuden a las cajas municipales que ya tienen como sistema más de 40 años en el país. La Caja Ica es una institución financiera mediana que está en proceso de crecimiento. Cuenta con algo más de 1,500 servidores, entre colaboradores y funcionarios, siendo el 50.3% mujeres y el 49.7% varones.

jueves, 14 de marzo de 2024

LA FEPCMAC Y EL BANCO POPULAR DE AHORRO DE CUBA CELEBRAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO FINANCIERO


La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y el Banco Popular de Ahorro de Cuba (BPA) formalizan un significativo convenio de colaboración con el objetivo de gestionar actividades que impulsen el desarrollo financiero y fortalezcan los lazos entre ambas instituciones. El convenio tiene como finalidad diseñar e instrumentar proyectos de cooperación, mutuamente beneficiosos para ambas entidades y sus miembros, basados en el intercambio de conocimientos y experiencias desarrolladas.

lunes, 22 de enero de 2024

CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO CIERRAN EL 2023 CON S/ 783 MILLONES DE COLOCACIONES EN CRÉDITOS ESPECIALIZADOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

Desde el 2017, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han trabajado estrechamente con la ONG internacional Water.org en el desarrollo de un producto financiero exclusivo. Este producto se centra en el financiamiento a familias para el acceso al agua y mejoras en el saneamiento de sus viviendas. Al cierre del año 2023, las once Cajas Municipales agremiadas a la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) lograron desembolsar de manera exitosa S/ 783 millones a través de más de 243 mil créditos, beneficiando a 972 mil peruanos. Este logro se vio complementado por la incorporación de 72 mil nuevos clientes no bancarizados para el sistema CMAC, demostrando un impacto significativo en la inclusión financiera y el acceso al crédito.

lunes, 13 de noviembre de 2023

CAJAS MUNICIPALES LANZAN AL MERCADO EL BIOCRÉDITO, EL PRIMER PRODUCTO DE LA AGRICULTURA SOSTENIBLE PARA LA AMAZONÍA

Con la finalidad de desarrollar y validar oportunidades de negocio para las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), y de acercar el mercado de las cadenas de valor sostenibles de la Amazonía al mercado financiero formal, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), inició un plan piloto para el despliegue del biocrédito, el primer producto de agricultura sostenible para la Amazonía del Perú. Este piloto se desarrolla con el apoyo técnico de la Alianza Empresarial por la Amazonía, una plataforma que promueve inversiones sostenibles en la Amazonía, la cual es liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, el gobierno de Canadá y Conservación Internacional Perú.