martes, 30 de octubre de 2018

DESPUÉS DE NUEVE AÑOS DE LIDERAZGO MUNDIAL EN MICROFINANZAS, PERÚ DEJÓ EL PRIMER LUGAR PARA COLOMBIA

MÓNICA BALLESTEROS

Por César Sánchez Martínez / BARRANQUILLA

Después de mantener el primer lugar en el desarrollo de las microfinanzas globales, el Perú dejó de ser el líder para dar paso a Colombia, según el Microscopio Global 2018 que se dio a conocer en Barranquilla, Colombia, en el marco del desarrollo del 21 Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018) que se viene realizando en el Centro de Convenciones “Puerta de Oro” de esta cálida ciudad caribeña-continental.

lunes, 29 de octubre de 2018

HOY EL PRESIDENTE DE COLOMBIA Y EL PRESIDENTE DEL BID INAUGURARÁN EN BARRANQUILLA, EL 21⁰ FOROMIC 2018

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ

Por César Sánchez Martínez / BARRANQUILLA
Hoy, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, inaugurará el 21 Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018) juntamente con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno en las instalaciones del Centro de Convenciones “Puerta de Oro” de Barranquilla Colombia, uno de los más grandes del país cafetero. El FOROMIC 2018, denominado “Reinventando la inclusión” se desarrollará del 29 al 31 de octubre y es organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno de Colombia, la Alcaldía de Barranquilla y el BID Invest.

sábado, 27 de octubre de 2018

ESTE LUNES SE INICIA EL FOROMIC 2018 EN BARRANQUILLA

Por César Sánchez Martínez / BARRANQUILLA

¿Será posible una reinvención en las microfinanzas? La respuesta a esta interrogante será resuelta en el 21º Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC 2018) que se desarrollará del 29 al 31 de octubre en Barranquilla, Colombia. El FOROMIC es el principal certamen sobre inclusión social y financiera, así como el desarrollo empresarial de América Latina y el Caribe y tene por título “Reinventando la inclusión”.

jueves, 4 de octubre de 2018

CON ÉXITO Y MUCHO CALOR SE DESARROLLÓ EL XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MICROFINANZAS EN LA CIUDAD IQUITOS

ÚRSULA GALDÓS FRANCO

Por César Sánchez Martínez / IQUITOS
Con mucho éxito se desarrolló el XI Congreso Internacional de Microfinanzas que se realiza en la calurosa ciudad fluvial de Iquitos, capital del departamento de Loreto y también de la provincia de Maynas, cuyos termómetros marcan casi los 40 grados y con una sensación cercana a los 46 grados de temperatura. Bajo el título “Finanzas sostenibles para la inclusión financiera”, la cumbre reúne a casi 300 participantes entre especialistas, expertos, altos ejecutivos y miembros de directorios de la industria microfinanciera peruana y latinoamericana. El certamen es organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y este año, también por la Caja Maynas por ser una institución local.

martes, 2 de octubre de 2018

INCLUSIÓN FINANCIERA DE EMPRESAS AUMENTÓ A 40.7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2018

En los últimos años, el incremento de la inclusión financiera en nuestro país no ha estado limitado únicamente a las familias peruanas, sino también a las empresas que efectúan diversas actividades productivas. Así, de acuerdo a información disponible al segundo trimestre del 2018, el ratio de profundización financiera en empresas, medido como el cociente entre el número de deudores empresariales bancarios (corporativos, grandes, medianas, pequeñas y microempresas) y el número de empresas activas a dicho periodo1 , se situó en 40.74%. Es importante destacar que dicho nivel superó al 36.23% registrado en similar trimestre del 2013, obteniendo un aumento de 4.51 puntos porcentuales en los últimos cinco años.

jueves, 6 de septiembre de 2018

PROBLEMÁTICA GENERADA POR LA LEY Nº 30793, QUE REGULA EL GASTO DE PUBLICIDAD DEL ESTADO PERUANO, A LAS CAJAS MUNICIPALES


La Ley Nº 30793, Ley que regula el gasto de publicidad del Estado peruano, está en vigencia desde el 19 de junio de 2018, y establece que todas las entidades públicas, incluidas las de derecho privado y las que están en regímenes especiales, así como las empresas del Estado, los gobiernos locales y los regionales podrán publicitar sus tareas de gestión únicamente en los medios de comunicación de Estadoa tarifa de costo. Asimismo,se dispone que queda prohibida toda publicidad en medios privados, bajo responsabilidad.La infracción a esteprecepto sería considerado como delito de malversación.

miércoles, 29 de agosto de 2018

CAJAS MUNICIPALES IMPLEMENTARÁN PRODUCTOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS PARA PERSONAS MENORES DE 30 AÑOS

En el mes de junio del 2018, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) encargó a la empresa Arellano Marketing  un estudio de mercado, cuyo objetivo general fue conocer cuáles son las necesidades y expectativas de personas entre 18 y 30 años en el contexto de identificar aspectos específicos para el desarrollo de servicios financieros a  nivel de producto o campañas a ser implementados por las Cajas Municipales. La muestra del estudio cualitativo y cuantitativo ha considerado jóvenes con un rango de ingresos mensuales de entre S/. 750 - S/. 2500, a quienes se les realizó entrevistas en profundidad y encuestas.

martes, 7 de agosto de 2018

CAJA HUANCAYO FESTEJA SUS PRIMEROS 30 AÑOS


En el marco de las actividades conmemorativas por el 30 Aniversario de la Caja Huancayo que se cumplirán este 8 de agosto, la institución financiera viene realizando una serie de actividades festivas y culturales en todo el ámbito nacional.
En la incontrastable ciudad de Huancayo presentaron hace unos días, en conferencia de prensa, las actividades conmemorativas. En Lima inauguraron la Agencia de San Borja, la número 37 sólo en la capital, sumando más de 140 oficinas en todo el país. También realizarán las tradicionales “Festidanzas” en Lima, Huancayo y principales ciudades.